343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→Aportación teórica y reconocimientos: clean up, replaced: Universidad Europea de Madrid → Universidad Europea de Madrid) |
|||
Línea 25: | Línea 25: | ||
Estudioso también del [[Urbanismo]], en su libro ''La Molécula Urbana'' (1969) presenta una propuesta rigurosamente original para la ciudad del futuro, que resumió en la fórmula ''[[Ciudad convivencial]]''. Es también autor del libro ''Arquitectura popular española y su valor ante la arquitectura del futuro''. | Estudioso también del [[Urbanismo]], en su libro ''La Molécula Urbana'' (1969) presenta una propuesta rigurosamente original para la ciudad del futuro, que resumió en la fórmula ''[[Ciudad convivencial]]''. Es también autor del libro ''Arquitectura popular española y su valor ante la arquitectura del futuro''. | ||
En 1942 recibió el Premio Superior de Arquitectura de Madrid; en 1950 obtuvo el Primer Premio en el concurso del COAM para viviendas mínimas. En 1954, la Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Arte Sacro de Viena. El 2 de octubre de 1994 recibió la Medalla de Oro de Arquitectura. En mayo de 1996 presentó en Madrid su primera exposición de pintura, con 60 obras. En 1997 la sala de las Arquerías de los Nuevos Ministerios de Madrid acogió una exposición sobre su obra; el mismo año, el 12 de junio, logró el VII [[Premio Antonio Camuñas de Arquitectura]], el más importante que otorga una entidad privada en España en el campo de la arquitectura y que se concede cada dos años. El 4 de octubre de 1999, y coincidiendo con el Día Mundial de la Arquitectura, recibió un homenaje organizado por el Colegio de Arquitectos de Madrid y el Círculo de Bellas Artes, entidad ésta que le hizo entrega de la Medalla de Honor. En octubre de 2003 recibió el Premio Nacional de Arquitectura. En enero de 2004 la | En 1942 recibió el Premio Superior de Arquitectura de Madrid; en 1950 obtuvo el Primer Premio en el concurso del COAM para viviendas mínimas. En 1954, la Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Arte Sacro de Viena. El 2 de octubre de 1994 recibió la Medalla de Oro de Arquitectura. En mayo de 1996 presentó en Madrid su primera exposición de pintura, con 60 obras. En 1997 la sala de las Arquerías de los Nuevos Ministerios de Madrid acogió una exposición sobre su obra; el mismo año, el 12 de junio, logró el VII [[Premio Antonio Camuñas de Arquitectura]], el más importante que otorga una entidad privada en España en el campo de la arquitectura y que se concede cada dos años. El 4 de octubre de 1999, y coincidiendo con el Día Mundial de la Arquitectura, recibió un homenaje organizado por el Colegio de Arquitectos de Madrid y el Círculo de Bellas Artes, entidad ésta que le hizo entrega de la Medalla de Honor. En octubre de 2003 recibió el Premio Nacional de Arquitectura. En enero de 2004 la Universidad Europea de Madrid le inviste Doctor Honoris Causa. Fisac también poseía la Gran Cruz del Mérito Civil, Encomienda de Isabel la Católica, y Alfonso X el Sabio y Cruz de los Santos Lugares de Jerusalen. | ||
== Obras == | == Obras == |