Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Francesc Nebot»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
4 bytes eliminados ,  26 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Plaza Cataluña → Plaza Cataluña
(→‎top: clean up, replaced: Universidad de Barcelona → Universidad de Barcelona, novecentista → novecentista)
(→‎top: clean up, replaced: Plaza Cataluña → Plaza Cataluña)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Palau Reial Pedralbes.jpg|thumb|right|300px|Palacio Real de Pedralbes]]
[[Archivo:Palau Reial Pedralbes.jpg|thumb|right|300px|Palacio Real de Pedralbes]]
'''Francesc de Paula Nebot i Torrens''' ([[Barcelona]], 1883 - ídem, 1965) fue un arquitecto [[España|español]]. Titulado en 1909, fue catedrático de la [[Escuela de Arquitectura de Barcelona]] (1912), vocal técnico del Cosejo de Investigaciones Pedagógicas de la Diputación de Barcelona (1913), director de la Escuela de Arquitectura de Barcelona (1923-[[1936]] y 1940-[[1953]]), [[teniente de alcalde]] de Obras Públicas del Ayuntamiento de Barcelona -cargo para el cual realizó el proyecto de la [[Plaza Cataluña]] (1924-[[1926]])- y presidente del Gabinete Técnico de la Junta de Obras de la Universidad de Barcelona (1952).  
'''Francesc de Paula Nebot i Torrens''' ([[Barcelona]], 1883 - ídem, 1965) fue un arquitecto [[España|español]]. Titulado en 1909, fue catedrático de la [[Escuela de Arquitectura de Barcelona]] (1912), vocal técnico del Cosejo de Investigaciones Pedagógicas de la Diputación de Barcelona (1913), director de la Escuela de Arquitectura de Barcelona (1923-[[1936]] y 1940-[[1953]]), [[teniente de alcalde]] de Obras Públicas del Ayuntamiento de Barcelona -cargo para el cual realizó el proyecto de la Plaza Cataluña (1924-[[1926]])- y presidente del Gabinete Técnico de la Junta de Obras de la Universidad de Barcelona (1952).  


Fue autor de la remodelación del [[Palacio Real de Pedralbes]], junto con [[Eusebi Bona]] (1919-[[1924]]). De estilo novecentista, se destacó en edificios públicos: Cine Coliseum (1922-[[1923]]), fachada de la Telefónica (1927); y edificios de viviendas: Muntaner 393 (1917), Rambla Cataluña 50 (1920), Paseo de Gracia 77 (1923), Balmes 360 (1934-[[1936]]), Balmes 368 (1947).
Fue autor de la remodelación del [[Palacio Real de Pedralbes]], junto con [[Eusebi Bona]] (1919-[[1924]]). De estilo novecentista, se destacó en edificios públicos: Cine Coliseum (1922-[[1923]]), fachada de la Telefónica (1927); y edificios de viviendas: Muntaner 393 (1917), Rambla Cataluña 50 (1920), Paseo de Gracia 77 (1923), Balmes 360 (1934-[[1936]]), Balmes 368 (1947).
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/432272

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.