343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:') |
m (Texto reemplaza - '[' a '[') |
||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Imagen:Petromax 8341.jpg|190px|thumb|Petromax 834 - Lámpara de 1930. Este modelo se convirtió en la versión más luminosa de la época que empleaba [[petroleo]]]] | |||
[[Imagen:PX 829 BW.jpg|250px|thumb|Petromax 829]] | [[Imagen:PX 829 BW.jpg|250px|thumb|Petromax 829]] | ||
'''Petromax''' es una especie de [[marca registrada|marca]] de [[lámpara]]s que funcionaban quemando [[parafina]], fueron desarrolladas por gracias al comerciante de [[Berlin]] [[Max Graetz]] de la empresa "[[Ehrich & Graetz]]" en 1910. El nombre de la lámpara proviene del propio nombre de Max Graetz que era apodado por sus amigos como: "Petroleum-Maxe", con el tiempo la lámpara Petromax desarrollada por él adquirió este nombre. La primera lámpara petromax en una versión dispuesta para funcionar en un hogar se desarrolló en 1922. La lámpara era considerada como una de las más luminosas a comienzos del siglo XX. | '''Petromax''' es una especie de [[marca registrada|marca]] de [[lámpara]]s que funcionaban quemando [[parafina]], fueron desarrolladas por gracias al comerciante de [[Berlin]] [[Max Graetz]] de la empresa "[[Ehrich & Graetz]]" en 1910. El nombre de la lámpara proviene del propio nombre de Max Graetz que era apodado por sus amigos como: "Petroleum-Maxe", con el tiempo la lámpara Petromax desarrollada por él adquirió este nombre. La primera lámpara petromax en una versión dispuesta para funcionar en un hogar se desarrolló en 1922. La lámpara era considerada como una de las más luminosas a comienzos del siglo XX. | ||