Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Coro
En arquitectura se denomina coro a la parte de una iglesia reservada al conjunto de eclesiásticos a ella adscrito, los cuales cantan los oficios divinos. Su ubicación cambió a lo largo del tiempo pues, mientras al principio (en las Basílicas paleocristianas) se situó en el presbiterio, más adelante se ubicó en la nave central o en los pies de la iglesia y en alto.
En la Catedral de Santiago de Compostela se colocó por primera vez el coro en la nave central, cerca del crucero, lo que tuvo influencia en las catedrales españolas posteriores y gran trascendencia en España, puesto que, al liberar espacio en el presbiterio, dio lugar al desarrollo de enormes retablos en el altar mayor.
El contenido de este artículo incluye información procedente de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons CC-by-sa. |
Pulsar sobre el icono correspondiente para compartir, enviar o imprimir (ayuda) el artículo:
Sigue a @Urbipedia
Editores y colaboradores de este artículo ¿?
» Alberto Mengual Muñoz