Fortaleza de Hohensalzburg

Vista de la fortaleza

La Fortaleza de Hohensalzburg, monumento característico de la ciudad de Salzburgo, es la más grande y mejor conservada en Europa. La construcción fue empezada en 1077 bajo el Príncipe-Arzobispo Gebhard von Helffenstein. Fue ampliada y reforzada con torres, Bastiones, muros y trincheras hasta el Siglo XVII. La fortaleza tomó su aspecto actual en el Siglo XV bajo el Príncipe-Arzobispo Leonhard Von Keutschach, que la hizo habitable, la decoró exquisitamente y le dio sus aspecto gótico tardío. En todos los muros de la fortaleza se puede ver su símbolo: una Remolacha. En el muro exterior de la capilla de la fortaleza se encuentra su relieve en mármol rojo de Adnet.

La fortaleza fue sitiada varias veces pero nunca fue tomada. Famosa es la historia de «El Lavandero de toros Salburguez», que durante un largo sitio pintaba un mismo toro a diario con un nuevo color y lo paseaba por los muros de defensa, y otra vez lo volvía a lavar. El atacante era engañado así, creyendo que disponían de un enorme almacén de reservas, por lo cual abandonaban desilusionados el sitio.




Referencias

Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Fortaleza_de_Hohensalzburg&oldid=564992