Francisco Andrés Octavio

Francisco Andrés Octavio.jpg

Francisco Andrés Octavio (1846-1912) fue arquitecto y urbanista.

Realizó la mayoría de sus trabajos entre la última década del siglo XIX y la primera década del siglo XX, algunos de ellos como arquitecto municipal de Madrid y con frecuencia contó con la colaboración de su colega José López Sallaberry. También escribió algunos artículos en la revista «Oeste».

Como arquitecto construyó la Fábrica de Cervezas Mahou en la calle de Amaniel (1892-1894), luego ampliada por López Sallaberry; reformó la fachada del Teatro de la Comedia en la calle del Príncipe (1897); y construyó el Edificio Ruiz de Velasco en la calle Mayor, 5 (1904-1907), de nuevo junto a López Sallaberry que se encargó de realizar la fachada (1906).

Como urbanista, entre 1901 y 1904 realizó junto a su colega el proyecto de «Reforma de Prolongación de la calle Preciados y enlace de la calle del Callao con Alcalá», o lo que es lo mismo, el proyecto de apertura de la Gran Vía. Igualmente, colaboró en la elaboración del Plan General de Reforma de Madrid (1903-1905).

Obras


Referencias

Madrid Histórico, © 2003 Desarrollo, Asesoría y Formación Informática S.A. (DAYFISA) - Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Francisco_Andrés_Octavio&oldid=554682