Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Eulalia (Segovia)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
Se trata de un templo de tres naves, mezcla elementos originales romanicos (al exterior) con añadidos barrocos (yeserías de las cubiertas).
Se trata de un templo de tres naves, mezcla elementos originales romanicos (al exterior) con añadidos barrocos (yeserías de las cubiertas).


==Situación==
<center>
<googlemap version="0.9" lat="40.943841" lon="-4.115627" zoom="19"></googlemap><googlemap version="0.9" lat="40.943922" lon="-4.1156" type="terrain" zoom="15">40.943847, -4.115598</googlemap>
</center>
{{iglesias}}{{XII-S}}{{XVII}}[[Categoría:Segovia]]{{P-Segovia}}
{{iglesias}}{{XII-S}}{{XVII}}[[Categoría:Segovia]]{{P-Segovia}}

Revisión del 21:56 1 mar 2009

Santa Eulalia.Segovia.jpg

La Iglesia de Santa Eulalia situada en la Plaza de Santa Eulalia nº 9 de la ciudad de Segovia (España) es un templo construido en el siglo XII y reformado en los siglos XIII y XVII.

Se trata de un templo de tres naves, mezcla elementos originales romanicos (al exterior) con añadidos barrocos (yeserías de las cubiertas).

Situación

<googlemap version="0.9" lat="40.943841" lon="-4.115627" zoom="19"></googlemap><googlemap version="0.9" lat="40.943922" lon="-4.1156" type="terrain" zoom="15">40.943847, -4.115598</googlemap>



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_Santa_Eulalia_(Segovia)&oldid=96616