Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Sernín (Nagol)»

m
Texto reemplazado: «retablo» por «retablo»
m (Texto reemplazado: «presbiterio» por «presbiterio»)
m (Texto reemplazado: «retablo» por «retablo»)
 
Línea 12: Línea 12:
La entrada a la iglesia se efectúa a través de un porche de época posterior y de una puerta de Arco de Medio Punto, junto a la que se encuentra una pila de agua bendita construida en [[granito]].
La entrada a la iglesia se efectúa a través de un porche de época posterior y de una puerta de Arco de Medio Punto, junto a la que se encuentra una pila de agua bendita construida en [[granito]].


En su interior conserva una cruz románica así como dos [[retablo]]s [[arte gótico|góticos]] dedicados al santo titular y a San Martín. Pero sobre todo son especialmente interesantes sus pinturas murales, descubiertas en 1976 y que se conservan en las paredes del presbiterio y el arco triunfal. Representan figuras de santos sin identificar, ángeles adorando al Agnus Dei, a San Miguel venciendo a un dragón o serpiente y un arcángel vestido al modo bizantino.
En su interior conserva una cruz románica así como dos retablos [[arte gótico|góticos]] dedicados al santo titular y a San Martín. Pero sobre todo son especialmente interesantes sus pinturas murales, descubiertas en 1976 y que se conservan en las paredes del presbiterio y el arco triunfal. Representan figuras de santos sin identificar, ángeles adorando al Agnus Dei, a San Miguel venciendo a un dragón o serpiente y un arcángel vestido al modo bizantino.


La importancia de este conjunto pictórico radica en que se trata de las pinturas murales románicas más antiguas del Principado de Andorra, contemporáneas del periodo de construcción de la iglesia.
La importancia de este conjunto pictórico radica en que se trata de las pinturas murales románicas más antiguas del Principado de Andorra, contemporáneas del periodo de construcción de la iglesia.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/665579