Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plaza Mayor de Cáceres»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (→‎top: añade clear)
Línea 4: Línea 4:


Limita por el este con parte del lienzo de la muralla, el más conocido, con la [[torre de Bujaco]], el [[arco de la Estrella]] y la [[torre de los Púlpitos]]. En la parte sur se encuentra el ayuntamiento y el Foro de los Balbos y comienza la calle Pintores, la más comercial de [[Cáceres]]. En la fachada Oeste destacan sus soportales y se encuentra plagada por bares, restaurantes y diversas tiendas. En el centro de la plaza hay un paseo construido en 2001.
Limita por el este con parte del lienzo de la muralla, el más conocido, con la [[torre de Bujaco]], el [[arco de la Estrella]] y la [[torre de los Púlpitos]]. En la parte sur se encuentra el ayuntamiento y el Foro de los Balbos y comienza la calle Pintores, la más comercial de [[Cáceres]]. En la fachada Oeste destacan sus soportales y se encuentra plagada por bares, restaurantes y diversas tiendas. En el centro de la plaza hay un paseo construido en 2001.
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
Durante siglos, ha sido el punto de reunión, centro de la vida social y comercial de la ciudad. La plaza nació en un solar equidistante de los dos principales núcleos de población extramuros de la ciudad en el siglo XIV: las viviendas alrededor de la [[Iglesia de Santiago (Cáceres)|iglesia de Santiago]] y las casas en torno a la [[Puerta de Coria (Cáceres)|puerta de Coria]]. En aquel momento, esta explanada rectangular ligeramente en cuesta era el lugar idóneo para la celebración de ferias, mercados y eventos lúdicos. Así, el centro de la ciudad pasa de ser la explanada aneja a la [[iglesia de Santa María (Cáceres)|iglesia de Santa María]] a ocupar este lugar, que, con el transcurso de los años, se conformará como la plaza principal o mayor de la ciudad.
Durante siglos, ha sido el punto de reunión, centro de la vida social y comercial de la ciudad. La plaza nació en un solar equidistante de los dos principales núcleos de población extramuros de la ciudad en el siglo XIV: las viviendas alrededor de la [[Iglesia de Santiago (Cáceres)|iglesia de Santiago]] y las casas en torno a la [[Puerta de Coria (Cáceres)|puerta de Coria]]. En aquel momento, esta explanada rectangular ligeramente en cuesta era el lugar idóneo para la celebración de ferias, mercados y eventos lúdicos. Así, el centro de la ciudad pasa de ser la explanada aneja a la [[iglesia de Santa María (Cáceres)|iglesia de Santa María]] a ocupar este lugar, que, con el transcurso de los años, se conformará como la plaza principal o mayor de la ciudad.

Revisión del 20:36 1 nov 2021

Vista parcial de la plaza, con parte del lienzo este de la muralla

Plaza Mayor, es un barrio y espacio público monumental de Cáceres, punto principal de entrada a la ciudad monumental.

Limita por el este con parte del lienzo de la muralla, el más conocido, con la torre de Bujaco, el arco de la Estrella y la torre de los Púlpitos. En la parte sur se encuentra el ayuntamiento y el Foro de los Balbos y comienza la calle Pintores, la más comercial de Cáceres. En la fachada Oeste destacan sus soportales y se encuentra plagada por bares, restaurantes y diversas tiendas. En el centro de la plaza hay un paseo construido en 2001.

Historia

Durante siglos, ha sido el punto de reunión, centro de la vida social y comercial de la ciudad. La plaza nació en un solar equidistante de los dos principales núcleos de población extramuros de la ciudad en el siglo XIV: las viviendas alrededor de la iglesia de Santiago y las casas en torno a la puerta de Coria. En aquel momento, esta explanada rectangular ligeramente en cuesta era el lugar idóneo para la celebración de ferias, mercados y eventos lúdicos. Así, el centro de la ciudad pasa de ser la explanada aneja a la iglesia de Santa María a ocupar este lugar, que, con el transcurso de los años, se conformará como la plaza principal o mayor de la ciudad.




Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Plaza_Mayor_de_Cáceres&oldid=623922