Diferencia entre revisiones de «José de Villarreal»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, añado {{B}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''José de Villarreal''' († 1662) fue un maestro de Obras, hijo del arquitecto Miguel de Villarreal, natural de Madrid, aprendió el oficio en el seno familiar y desde 1632 como discípulo del arquitecto [[Juan Gómez de Mora]].  
'''José de Villarreal''' († 1662) fue un maestro de Obras, hijo del arquitecto Miguel de Villarreal, natural de Madrid, aprendió el oficio en el seno familiar y desde 1632 como discípulo del arquitecto [[Juan Gómez de Mora]].


Sus primeros trabajos y reconocimientos en la corte vinieron de la mano de Gómez de Mora, para posteriormente labrarse una trayectoria profesional que le llevaría a situarse en los cargos más importantes y prestigiosos de su gremio. Así, en 1645 obtuvo la merced real del cargo de Ayuda de Trazador Mayor y cuatro años más tarde fue nombrado Maestro Mayor de Obras de la Villa, por muerte de Gómez de Mora. De nuevo, en 1654 obtuvo el cargo de Aparejador Mayor de las obras del Alcázar, para culminar seis años después con el nombramiento de Maestro Mayor y Trazador Mayor de las Obras Reales del Alcázar, junto con otros cargos en la Casa del Rey.
Sus primeros trabajos y reconocimientos en la corte vinieron de la mano de Gómez de Mora, para posteriormente labrarse una trayectoria profesional que le llevaría a situarse en los cargos más importantes y prestigiosos de su gremio. Así, en 1645 obtuvo la merced real del cargo de Ayuda de Trazador Mayor y cuatro años más tarde fue nombrado Maestro Mayor de Obras de la Villa, por muerte de Gómez de Mora. De nuevo, en 1654 obtuvo el cargo de Aparejador Mayor de las obras del Alcázar, para culminar seis años después con el nombramiento de Maestro Mayor y Trazador Mayor de las Obras Reales del Alcázar, junto con otros cargos en la Casa del Rey.
Línea 20: Línea 20:
- Sustituye a Pedro de la Torre en la construcción de la capilla de San Isidro (1657-1662) -en la imagen-.
- Sustituye a Pedro de la Torre en la construcción de la capilla de San Isidro (1657-1662) -en la imagen-.


- Remodela el Tribunal de la Nunciatura.  
- Remodela el Tribunal de la Nunciatura.


==Referencias==
==Referencias==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/513426