Diferencia entre revisiones de «Isidro González Velázquez»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, replaced: Antonio González Velázquez → Antonio González Velázquez)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 7: Línea 7:
Tras la guerra de la Independencia, las obras del gran arquitecto casi no pasan de proyectos. Fue él, renovando la vieja idea de José Bonaparte y de Silvestre Pérez, el autor que preveía una felicísima ordenación de la [[Plaza de Oriente]], a modo de muy majestuosa semiexedra, su radio principal el comprendido entre la mole del Palacio Real y el Teatro de los Caños del Peral. Si ello no pasó del plan -y, congruentemente se lamentaba González Velásquez de no ser requerido sino para obras menores (el puente entre Palacio y la casa de campo, un cuartel en El Pardo, etc.)sí fue realidad su notable monumento a las víctimas del Dos de Mayo, en el Campo de la Lealtad, decretado en 1822 y no concluso hasta 1840. Es un obelisco muy bien diseñado, con tres cuerpos, el inferior con urnas sepulcrales.  
Tras la guerra de la Independencia, las obras del gran arquitecto casi no pasan de proyectos. Fue él, renovando la vieja idea de José Bonaparte y de Silvestre Pérez, el autor que preveía una felicísima ordenación de la [[Plaza de Oriente]], a modo de muy majestuosa semiexedra, su radio principal el comprendido entre la mole del Palacio Real y el Teatro de los Caños del Peral. Si ello no pasó del plan -y, congruentemente se lamentaba González Velásquez de no ser requerido sino para obras menores (el puente entre Palacio y la casa de campo, un cuartel en El Pardo, etc.)sí fue realidad su notable monumento a las víctimas del Dos de Mayo, en el Campo de la Lealtad, decretado en 1822 y no concluso hasta 1840. Es un obelisco muy bien diseñado, con tres cuerpos, el inferior con urnas sepulcrales.  


===Bibliografía===    
===Bibliografía===  
     
   
* J. A. GAYA NUÑO. [http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=1407&cat=biografiasuelta Isidro González Velázquez]
* J. A. GAYA NUÑO. [http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=1407&cat=biografiasuelta Isidro González Velázquez]
* E. LAFUENTE FERRARI, Sobre la Casa del Labrador y el arquitecto D. Isidro González Velázquez, «Archivo Español de Arte y Arqueología» IX (1933) 68.{{Arquitectos}}
* E. LAFUENTE FERRARI, Sobre la Casa del Labrador y el arquitecto D. Isidro González Velázquez, «Archivo Español de Arte y Arqueología» IX (1933) 68.{{Arquitectos}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/479464