Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arisba»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Bitinia → Bitinia, Eneas → Eneas, Helesponto → Helesponto)
Línea 1: Línea 1:
'''Arisba''' fue una ciudad de [[Mísia]] entre [[Percote]] y [[Abidos (Grecia)|Abidos]], a la orilla del río Seillis. Fue una [[colonia]] de [[Mitilene]] fundada según la leyenda por Escamandro y por Ascanio, hijo de [[Eneas]].
'''Arisba''' fue una ciudad de [[Mísia]] entre [[Percote]] y [[Abidos (Grecia)|Abidos]], a la orilla del río Seillis. Fue una [[colonia]] de [[Mitilene]] fundada según la leyenda por Escamandro y por Ascanio, hijo de Eneas.


El ejército de Alejandro Magno se concentró en Arisba después de pasar el [[Helesponto]].
El ejército de Alejandro Magno se concentró en Arisba después de pasar el Helesponto.
Los [[gálata]]s, cuando pasaron a Asia, ocuparon la ciudad, pero fueron derrotados allí por el rey [[Prusias I]] de [[Bitinia]] en el 216 a. C.
Los [[gálata]]s, cuando pasaron a Asia, ocuparon la ciudad, pero fueron derrotados allí por el rey [[Prusias I]] de Bitinia en el 216 a. C.


Se han encontrado monedas de la ciudad de tiempos de Trajano.
Se han encontrado monedas de la ciudad de tiempos de Trajano.

Revisión del 18:28 31 oct 2016

Arisba fue una ciudad de Mísia entre Percote y Abidos, a la orilla del río Seillis. Fue una colonia de Mitilene fundada según la leyenda por Escamandro y por Ascanio, hijo de Eneas.

El ejército de Alejandro Magno se concentró en Arisba después de pasar el Helesponto. Los gálatas, cuando pasaron a Asia, ocuparon la ciudad, pero fueron derrotados allí por el rey Prusias I de Bitinia en el 216 a. C.

Se han encontrado monedas de la ciudad de tiempos de Trajano.

Otra ciudad llamada Arisba en la isla de Lesbos fue destruida por un terremoto

Urban-plan.rojo.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Arisba&oldid=458899