Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Andorra la Vieja»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Edificios y monumentos: clean up, replaced: Sant Julià de Lòria → Sant Julià de Lòria, Iglesia parroquial → Iglesia parroquial)
(→‎Edificios y monumentos: clean up, replaced: Casa de la Vall → Casa de la Vall (2), San Esteban → San Esteban, Pont de la Margineda → Pont de la Margineda, Santa Coloma → Santa Coloma)
Línea 5: Línea 5:


=== Edificios y monumentos ===
=== Edificios y monumentos ===
[[Archivo:Andorralavella02.jpg|thumb|230px|right|[[Casa de la Vall]], sede del ''Consell General'']]
[[Archivo:Andorralavella02.jpg|thumb|230px|right|Casa de la Vall, sede del ''Consell General'']]
*'''[[Casa de la Vall]]'''. Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, es una casa-fuerte del Siglo XVI que actualmente sirve al ''Consell General'' (parlamento andorrano) desde [[1702]].  
*'''Casa de la Vall'''. Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, es una casa-fuerte del Siglo XVI que actualmente sirve al ''Consell General'' (parlamento andorrano) desde [[1702]].  
*'''Iglesia de [[San Esteban]]'''. Iglesia parroquial que conserva el [[atrio]] y el [[campanario]] [[románico]]s del [[siglo XI]]. El resto, son remodelaciones hechas con posterioridad, las más significativas, en los [[años 1940]] a cargo del arquitecto [[Modernismo|modernista]] [[Josep Puig i Cadafalch]].  
*'''Iglesia de San Esteban'''. Iglesia parroquial que conserva el [[atrio]] y el [[campanario]] [[románico]]s del [[siglo XI]]. El resto, son remodelaciones hechas con posterioridad, las más significativas, en los [[años 1940]] a cargo del arquitecto [[Modernismo|modernista]] [[Josep Puig i Cadafalch]].  
* '''Iglesia de [[Santa Coloma]]'''. Edificio [[prerrománico]] situado al sur de la parroquia, en [[Santa Coloma de Andorra]]. Tiene un campanario circular.  
* '''Iglesia de Santa Coloma'''. Edificio [[prerrománico]] situado al sur de la parroquia, en [[Santa Coloma de Andorra]]. Tiene un campanario circular.  
*'''[[Pont de la Margineda]]'''. Puente románico que cruza el [[río Valira]]. Situado al norte, en la antigua aldea de La Margineda -prácticamente limítrofe con la parroquia de Sant Julià de Lòria- se trata del puente medieval más grande de los que se conservan en el [[Principado de Andorra|Principado]].
*'''Pont de la Margineda'''. Puente románico que cruza el [[río Valira]]. Situado al norte, en la antigua aldea de La Margineda -prácticamente limítrofe con la parroquia de Sant Julià de Lòria- se trata del puente medieval más grande de los que se conservan en el [[Principado de Andorra|Principado]].
*'''Castillo e iglesia de Sant Vicenç d'Enclar'''. Situado a 1.126 metros de altura, por encima de [[Santa Coloma de Andorra]]. Complejo medieval, antiguamente fortificado, que se levantó sobre construcciones romanas entre los siglos VII y VIII.
*'''Castillo e iglesia de Sant Vicenç d'Enclar'''. Situado a 1.126 metros de altura, por encima de [[Santa Coloma de Andorra]]. Complejo medieval, antiguamente fortificado, que se levantó sobre construcciones romanas entre los siglos VII y VIII.



Revisión del 04:04 31 oct 2016

Andorra la Vieja[1] (en catalán y como denominación oficial Andorra la Vella) es la capital y una de las siete parroquias del Principado de Andorra. Es también la más pequeña y la más poblada de todas. La población se reparte en tres núcleos: Santa Coloma, la antigua aldea de La Margineda y la propia Andorra la Vieja.

La ciudad se encuentra situada en los Pirineos, en la confluencia de los ríos Valira del Norte y Valira de Oriente que forman el río Valira a una altitud de 1.013 metros sobre el nivel del mar, lo que la sitúa como nación más alta de Europa.[cita requerida]


Edificios y monumentos

Casa de la Vall, sede del Consell General
  • Casa de la Vall. Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, es una casa-fuerte del Siglo XVI que actualmente sirve al Consell General (parlamento andorrano) desde 1702.
  • Iglesia de San Esteban. Iglesia parroquial que conserva el atrio y el campanario románicos del siglo XI. El resto, son remodelaciones hechas con posterioridad, las más significativas, en los años 1940 a cargo del arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch.
  • Iglesia de Santa Coloma. Edificio prerrománico situado al sur de la parroquia, en Santa Coloma de Andorra. Tiene un campanario circular.
  • Pont de la Margineda. Puente románico que cruza el río Valira. Situado al norte, en la antigua aldea de La Margineda -prácticamente limítrofe con la parroquia de Sant Julià de Lòria- se trata del puente medieval más grande de los que se conservan en el Principado.
  • Castillo e iglesia de Sant Vicenç d'Enclar. Situado a 1.126 metros de altura, por encima de Santa Coloma de Andorra. Complejo medieval, antiguamente fortificado, que se levantó sobre construcciones romanas entre los siglos VII y VIII.

Fiestas tradicionales

Referencias

Enlaces externos

Urban-plan.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Andorra_la_Vieja&oldid=454095