Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Alejandro Zaera»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Bristol → Bristol, Universidad de Columbia → Universidad de Columbia (2), Universidad de Princeton → Universidad de Princeton)
(clean up, replaced: Escuela Técnica Superior de Arquitectura → Escuela Técnica Superior de Arquitectura (2), Farshid Moussavi → Farshid Moussavi, Foreign Office Architects → Foreign Office Architects (2), [[Universidad de California...)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Zaera.jpg|right|200px]]
{{+}}[[Archivo:Zaera.jpg|right|200px]]
'''Alejandro Zaera Polo''' (Madrid, 1963), arquitecto de nacionalidad española, estudió arquitectura en la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]]. Fundó en [[Londres]] el estudio de arquitectura FOA ([[Foreign Office Architects]]). Entre sus obras destaca por su relevancia la Terminal de Pasajeros del Puerto de [[Yokohama]]. Es una de las figuras más relevantes de la arquitectura española contemporánea. Además de este proyecto en [[Japón]], ha realizado otros muy diversos como el Blue Moon de [[Groningen]]; el Auditorium Park, en [[Barcelona]]; el complejo de oficinas Mahler 4 de [[Ámsterdam]], el Complejo de la Comisaría de Villajoyosa (España); o los restaurantes Belgo de [[Londres]], Bristol y [[Nueva York]]. [[Campus de la Justicia de Madrid#Instituto de Medicina Legal de Madrid|Instituto de Medicina Legal de Madrid, en el Campus de la Justicia]].
'''Alejandro Zaera Polo''' (Madrid, 1963), arquitecto de nacionalidad española, estudió arquitectura en la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]]. Fundó en [[Londres]] el estudio de arquitectura FOA (Foreign Office Architects). Entre sus obras destaca por su relevancia la Terminal de Pasajeros del Puerto de [[Yokohama]]. Es una de las figuras más relevantes de la arquitectura española contemporánea. Además de este proyecto en [[Japón]], ha realizado otros muy diversos como el Blue Moon de [[Groningen]]; el Auditorium Park, en [[Barcelona]]; el complejo de oficinas Mahler 4 de [[Ámsterdam]], el Complejo de la Comisaría de Villajoyosa (España); o los restaurantes Belgo de [[Londres]], Bristol y [[Nueva York]]. [[Campus de la Justicia de Madrid#Instituto de Medicina Legal de Madrid|Instituto de Medicina Legal de Madrid, en el Campus de la Justicia]].


== Fechas clave ==
== Fechas clave ==
Línea 6: Línea 6:
*1963: Nace en Madrid, España
*1963: Nace en Madrid, España


*1981-1987: Estudia en la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura]] de Madrid, España
*1981-1987: Estudia en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, España


*1989: Estudia un Máster en [[Arquitectura]] en The Graduate School of Design de la Universidad de Harvard
*1989: Estudia un Máster en [[Arquitectura]] en The Graduate School of Design de la Universidad de Harvard
Línea 12: Línea 12:
*1991-1992: Colabora en la [[Office for Metropolitan Architecture]] (OMA), [[Róterdam]], [[Países Bajos]]
*1991-1992: Colabora en la [[Office for Metropolitan Architecture]] (OMA), [[Róterdam]], [[Países Bajos]]


*1992: Funda con [[Farshid Moussavi]] su estudio de arquitectura en Londres, el [[Foreign Office Architects]] (FOA)
*1992: Funda con Farshid Moussavi su estudio de arquitectura en Londres, el Foreign Office Architects (FOA)


*1992-1995: Profesor asociado en la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura]]de Madrid, España  
*1992-1995: Profesor asociado en la Escuela Técnica Superior de Arquitecturade Madrid, España  


*1993-2000: Unit Master en la Escuela de Arquitectura de la [[Architectural Association School of Architecture]], [[Londres]], [[Reino Unido]]
*1993-2000: Unit Master en la Escuela de Arquitectura de la [[Architectural Association School of Architecture]], [[Londres]], [[Reino Unido]]
Línea 26: Línea 26:
*2001: Profesor visitante en la Universidad de Columbia, [[EE. UU.]]  
*2001: Profesor visitante en la Universidad de Columbia, [[EE. UU.]]  


*2002: Profesor visitante en la [[Universidad de California]], [[Los Ángeles]], [[EE. UU.]]
*2002: Profesor visitante en la Universidad de California, [[Los Ángeles]], [[EE. UU.]]


*2002: Decano del [[Instituto Berlage]], [[Ámsterdam]], [[Países Bajos]]
*2002: Decano del [[Instituto Berlage]], [[Ámsterdam]], [[Países Bajos]]

Revisión del 07:51 28 oct 2016

Zaera.jpg

Alejandro Zaera Polo (Madrid, 1963), arquitecto de nacionalidad española, estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Fundó en Londres el estudio de arquitectura FOA (Foreign Office Architects). Entre sus obras destaca por su relevancia la Terminal de Pasajeros del Puerto de Yokohama. Es una de las figuras más relevantes de la arquitectura española contemporánea. Además de este proyecto en Japón, ha realizado otros muy diversos como el Blue Moon de Groningen; el Auditorium Park, en Barcelona; el complejo de oficinas Mahler 4 de Ámsterdam, el Complejo de la Comisaría de Villajoyosa (España); o los restaurantes Belgo de Londres, Bristol y Nueva York. Instituto de Medicina Legal de Madrid, en el Campus de la Justicia.

Fechas clave

  • 1963: Nace en Madrid, España
  • 1981-1987: Estudia en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, España
  • 1989: Estudia un Máster en Arquitectura en The Graduate School of Design de la Universidad de Harvard
  • 1992: Funda con Farshid Moussavi su estudio de arquitectura en Londres, el Foreign Office Architects (FOA)
  • 1992-1995: Profesor asociado en la Escuela Técnica Superior de Arquitecturade Madrid, España
  • 1998: Profesor visitante en la Universidad de Columbia, EE. UU.
  • 1999: Profesor visitante en la Universidad de Princeton, EE. UU.
  • 2001: Profesor visitante en la Universidad de Columbia, EE. UU.

Enlaces externos

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Alejandro_Zaera&oldid=435875