Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Francisco de Mora»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Monasterio de San Lorenzo de El Escorial → Monasterio de San Lorenzo de El Escorial‏‎)
(→‎Obras en Madrid: clean up, replaced: Casa de la Panadería → Casa de la Panadería)
Línea 8: Línea 8:
==Obras==
==Obras==
===Obras en Madrid===
===Obras en Madrid===
* Elaboración del proyecto para la [[Casa de la Panadería]] (1590 – 1599)
* Elaboración del proyecto para la Casa de la Panadería (1590 – 1599)
* Capilla mayor del [[Convento de Nuestra Señora de Atocha]], concluido por su sobrino [[Juan Gómez de Mora]].  
* Capilla mayor del [[Convento de Nuestra Señora de Atocha]], concluido por su sobrino [[Juan Gómez de Mora]].  
* Proyecto del [[Palacio del duque de Uceda]], (1609)
* Proyecto del [[Palacio del duque de Uceda]], (1609)

Revisión del 00:16 25 oct 2016

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Francisco de Mora

Francisco de Mora (Cuenca, h. 1553 - Madrid, 1610) fue un arquitecto español. Se formó junto a Juan de Herrera trabajando con él en el Alcázar de Segovia y el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial‏‎. Tras la muerte del maestro, continuó con las obras. En concreto, son obras suyas la galería de Convalecientes y las casas para el séquito real.

En 1591 fue nombrado Maestro Mayor de las obras reales, y al año siguiente, Maestro Mayor de obras de la Villa, cargos que ocuparía hasta su muerte.

Estilo

Su estilo, aprendido de Herrera, es igualmente sobrio. La diferencia la marcará el claroscuro que resulta de la propia estructuración de los elementos arquitectónicos

Obras

Obras en Madrid

Obras fuera de Madrid

Su gran obra sería la construcción de la ciudad de Lerma (Burgos). El duque de Lerma le encargó el proyecto de la ciudad, en la que levantó el Palacio y algunos edificios religiosos, todo ello dentro de un estilo dominado por el orden y la simetría característica de su arquitectura.

Otras obras fueron:

Referencias

Madripedia.jpg
Madripedia, con licencia GFDL
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Urbipedia.9.png
Para ver las 3 obras de Francisco de Mora en el archivo de Urbipedia, ir a: Carpeta:Francisco de Mora
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Francisco_de_Mora&oldid=424476