Diferencia entre revisiones de «Torre Tavira (Cádiz)»

m
Texto reemplazado: «</googlemap>» por «(*A*)»
m (Texto reemplazado: «<googlemap lat="(.*)" lon="(.*)" zoom="(.*)" width="(.*)">» por «{{Sit0|D= |$1|$2|$3|15}}»)
m (Texto reemplazado: «</googlemap>» por «(*A*)»)
Línea 2: Línea 2:
[[Categoría:Revisión sit]]{{Sit0|D= |36.53211|-6.297972" type="satellite|18|15}}
[[Categoría:Revisión sit]]{{Sit0|D= |36.53211|-6.297972" type="satellite|18|15}}
36.532084, -6.29824, Torre Tavira
36.532084, -6.29824, Torre Tavira
</googlemap>
(*A*)
----
----
La '''Torre Tavira''' es una [[torre vigía]] y punto de mayor altura de la ciudad de [[Cádiz]], a 45 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra situada en la [[Casa-Palacio de los Marqueses de Recaño (Cádiz)|Casa-Palacio de los Marqueses de Recaño]] (actual [[Conservatorio de Música de Cádiz]]) y fue construida en el Siglo XVIII en estilo Barroco. Designada torre vigía oficial del puerto gaditano en [[1778]] por ser la de más alta cota, recibe el nombre de su primer vigía, el teniente de fragata '''D. Antonio Tavira'''.
La '''Torre Tavira''' es una [[torre vigía]] y punto de mayor altura de la ciudad de [[Cádiz]], a 45 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra situada en la [[Casa-Palacio de los Marqueses de Recaño (Cádiz)|Casa-Palacio de los Marqueses de Recaño]] (actual [[Conservatorio de Música de Cádiz]]) y fue construida en el Siglo XVIII en estilo Barroco. Designada torre vigía oficial del puerto gaditano en [[1778]] por ser la de más alta cota, recibe el nombre de su primer vigía, el teniente de fragata '''D. Antonio Tavira'''.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/404998