Diferencia entre revisiones de «Tumba Stecchini»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Terragni.TumbaStecchini.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Terragni.TumbaStecchini.jpg|right|200px]]
En el proyecto para la '''tumba de Gianni Stecchini''' [[Giuseppe Terragni]] busca, al igual que en la [[Tumba Pirovano]] un lenguaje simbólico para este tipo de obras y, al mismo tiempo, la posibilidad de establecer una relación entre dos piezas volumétricamente encajadas una dentro de la otra que ponen en contacto directo dos mundos simbólica y realmente diferentes; el volumen del exterior, referido al mundo de los vivos, y el interior, al de los muertos, se unen estableciendo paradójicamente una unidad. El tratamiento que se da a cada uno está directamente relacionado con la representación que ejercen.
En el proyecto para la '''tumba de Gianni Stecchini''', en el Cementerio Mayor de Como,  [[Giuseppe Terragni]] busca, al igual que en la [[Tumba Pirovano]] un lenguaje simbólico para este tipo de obras y, al mismo tiempo, la posibilidad de establecer una relación entre dos piezas volumétricamente encajadas una dentro de la otra que ponen en contacto directo dos mundos simbólica y realmente diferentes; el volumen del exterior, referido al mundo de los vivos, y el interior, al de los muertos, se unen estableciendo paradójicamente una unidad. El tratamiento que se da a cada uno está directamente relacionado con la representación que ejercen.


El proyecto estaba listo en septiembre de 1930 y, por tanto, su realización se entrecruzó en el estudio de Terragni con los trabajos para el panteón Pirovano. Estos trabajos se utilizaron, según todos los indicios, para la realización del panteón Stecchini.
El proyecto estaba listo en septiembre de 1930 y, por tanto, su realización se entrecruzó en el estudio de Terragni con los trabajos para el panteón Pirovano. Estos trabajos se utilizaron, según todos los indicios, para la realización del panteón Stecchini.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/324436