Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Eulalia (Abamia)»

m
Texto reemplaza - 'regla de San Benito' a 'regla de San Benito'
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - 'regla de San Benito' a 'regla de San Benito')
Línea 9: Línea 9:
|título = Santa Eulalia de Abamia |fechaacceso = 22 de agosto |añoacceso = 2007 |autor = Real Academia de la Historia |idioma = Español }}, y véanse las recientes excavaciones</ref> en su aspecto actual es románica ([[románico|arte románico]]).  
|título = Santa Eulalia de Abamia |fechaacceso = 22 de agosto |añoacceso = 2007 |autor = Real Academia de la Historia |idioma = Español }}, y véanse las recientes excavaciones</ref> en su aspecto actual es románica ([[románico|arte románico]]).  


La primera referencia que de ella se tiene escrita está en la [[Crónica Albeldense]], que cita hacia el año 737 la existencia en esta zona de un monasterio de la [[regla de San Benito]]. La noticia puede estimarse como válida en cuanto al edificio, a pesar de que en su estado actual es una posible interpolación del siglo XII.
La primera referencia que de ella se tiene escrita está en la [[Crónica Albeldense]], que cita hacia el año 737 la existencia en esta zona de un monasterio de la regla de San Benito. La noticia puede estimarse como válida en cuanto al edificio, a pesar de que en su estado actual es una posible interpolación del siglo XII.


Un hecho de importancia histórica es que sirvió durante seis siglos como lugar de enterramiento de [[Don Pelayo|Pelayo]] y de su mujer [[Gaudiosa]], antes de que sus restos fueran trasladados por Alfonso X el Sabio a [[Covadonga]]. La referencia se contiene en la ''Crónica Sebastianse'' o de [[Alfonso III de Asturias]], en estos términos:  
Un hecho de importancia histórica es que sirvió durante seis siglos como lugar de enterramiento de [[Don Pelayo|Pelayo]] y de su mujer [[Gaudiosa]], antes de que sus restos fueran trasladados por Alfonso X el Sabio a [[Covadonga]]. La referencia se contiene en la ''Crónica Sebastianse'' o de [[Alfonso III de Asturias]], en estos términos:  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/307865