Diferencia entre revisiones de «Fuerte de El Tolmo»

m
Texto reemplaza - '[[Algeciras (España)|' a '[['
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - '[[Algeciras (España)|' a '[[')
Línea 5: Línea 5:
El '''Fuerte de El Tolmo''' estuvo activo durante el '''siglo XVIII''' en la defensa de la costa norte del [[Estrecho de Gibraltar]].
El '''Fuerte de El Tolmo''' estuvo activo durante el '''siglo XVIII''' en la defensa de la costa norte del [[Estrecho de Gibraltar]].
    
    
La '''ensenada de El Tolmo''' está situada en  la costa del estrecho de Gibraltar, entre [[Algeciras (España)|Algeciras]] y [[Tarifa (Cádiz)|Tarifa]], es un buen punto de fondeo y a su vez una zona fácil de defender desde tierra. Aunque existen referencia a una '''torre almenada''' en la '''ensenada''' en el siglo XVI no fue hasta bien entrado el '''siglo XVIII''' cuando se construyó la fortificación.
La '''ensenada de El Tolmo''' está situada en  la costa del estrecho de Gibraltar, entre [[Algeciras]] y [[Tarifa (Cádiz)|Tarifa]], es un buen punto de fondeo y a su vez una zona fácil de defender desde tierra. Aunque existen referencia a una '''torre almenada''' en la '''ensenada''' en el siglo XVI no fue hasta bien entrado el '''siglo XVIII''' cuando se construyó la fortificación.


El proyecto inicial fue realizado por el ingeniero militar '''Lorenzo de Solís''' y se terminó de construir en 1741. El fuerte se situaba en una superficie rocosa que se adentraba en el mar, tenía dos ''baluartes'' en su parte terrestre conectados por una ''muralla'' de cuatro metros de altura con una ''puerta'' y un ''foso'' salvable con un ''puente levadizo'', en la cara que daba al mar estaba protegido por los acantilados y no tenía muralla pues desde allí debían dipararse los cañones.  
El proyecto inicial fue realizado por el ingeniero militar '''Lorenzo de Solís''' y se terminó de construir en 1741. El fuerte se situaba en una superficie rocosa que se adentraba en el mar, tenía dos ''baluartes'' en su parte terrestre conectados por una ''muralla'' de cuatro metros de altura con una ''puerta'' y un ''foso'' salvable con un ''puente levadizo'', en la cara que daba al mar estaba protegido por los acantilados y no tenía muralla pues desde allí debían dipararse los cañones.  


Poseía  una '''batería''' con cuatro cañones de a 24 y otros cuatro de a 18, ambos ampliables a el doble en caso de necesidad, existía también '''cuarteles''' para la tropa, para los oficiales, '''polvorín''', '''almacén''' de artillería y '''capilla''', también se construyó un pequeño '''embarcadero''' que permitía la comunicación por mar de la tropa establecida con [[Algeciras (España)|Algeciras]].
Poseía  una '''batería''' con cuatro cañones de a 24 y otros cuatro de a 18, ambos ampliables a el doble en caso de necesidad, existía también '''cuarteles''' para la tropa, para los oficiales, '''polvorín''', '''almacén''' de artillería y '''capilla''', también se construyó un pequeño '''embarcadero''' que permitía la comunicación por mar de la tropa establecida con [[Algeciras]].


El '''Fuerte''' mantuvo como tropa residente durante un tiempo al [[Escopeteros de Getares|cuerpo de Escopeteros de Getares]] y más tarde una guarnición fija, que debía constar de un capitán, subalterno, dos 2 sargentos, 4 cabos y 40 hombres de '''Infantería''' y un sargento y 14 hombres  de '''Artillería'''; sin embargo desde poco tiempo después de su construcción se vio insuficientemente guarnecida y los temporales fueron mermando su estructura, así en 1800 apenas tenía dos cañones de a 24 y tres de a 18 y un oficial, un cabo y 8 hombres de '''Infantería''' y un cabo y 2 artilleros.
El '''Fuerte''' mantuvo como tropa residente durante un tiempo al [[Escopeteros de Getares|cuerpo de Escopeteros de Getares]] y más tarde una guarnición fija, que debía constar de un capitán, subalterno, dos 2 sargentos, 4 cabos y 40 hombres de '''Infantería''' y un sargento y 14 hombres  de '''Artillería'''; sin embargo desde poco tiempo después de su construcción se vio insuficientemente guarnecida y los temporales fueron mermando su estructura, así en 1800 apenas tenía dos cañones de a 24 y tres de a 18 y un oficial, un cabo y 8 hombres de '''Infantería''' y un cabo y 2 artilleros.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/302343