Diferencia entre revisiones de «Anfisa»

8 bytes añadidos ,  9 ago 2012
m
Texto reemplaza - 'adC' a 'a. C.'
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplaza - 'adC' a 'a. C.')
Línea 3: Línea 3:
Según la tradición, su apelativo proviene del nombre de una [[ninfa]], hija de [[Macareo]] y nieta de [[Eolo]], quien fue pretendiente de Apolo.
Según la tradición, su apelativo proviene del nombre de una [[ninfa]], hija de [[Macareo]] y nieta de [[Eolo]], quien fue pretendiente de Apolo.


Durante la invasión de [[Jerjes II]] a Grecia, durante la [[segunda Guerra Médica]], muchos de los ciudadanos locrios y focidios se refugiaron en Anfisa. Más tarde la [[Anfictionía]] le declarará la guerra por cultivar la llanura sagrada de [[Crisa]] y por molestar a los peregrinos que iban a consultar al [[oráculo de Delfos]]. La guerra fue encargada a  Filipo II de Macedonia que la ocupó y arrasó el 338 adC, pero pronto fue reconstruida.
Durante la invasión de [[Jerjes II]] a Grecia, durante la [[segunda Guerra Médica]], muchos de los ciudadanos locrios y focidios se refugiaron en Anfisa. Más tarde la [[Anfictionía]] le declarará la guerra por cultivar la llanura sagrada de [[Crisa]] y por molestar a los peregrinos que iban a consultar al [[oráculo de Delfos]]. La guerra fue encargada a  Filipo II de Macedonia que la ocupó y arrasó el 338 a. C., pero pronto fue reconstruida.


En el año 279 adC alistó a 400 niños, como soldados ([[hoplita]]s) para servir en la guerra contra los [[galos]].
En el año 279 a. C. alistó a 400 niños, como soldados ([[hoplita]]s) para servir en la guerra contra los [[galos]].


El 190 adC fue asediada por los romanos que no pudieron ocuparla y hacia el año 30 adC se refugiaron muchos ciudanos [[Etolia|etolios]] que se oponían a ser trasladados a la nueva ciudad de [[Nicópolis]] fundada por Augusto para conmemorar su victoria en Accio frente a Marco Antonio y Cleopatra. Fue una ciudad próspera bajo el Imperio Romano.
El 190 a. C. fue asediada por los romanos que no pudieron ocuparla y hacia el año 30 a. C. se refugiaron muchos ciudanos [[Etolia|etolios]] que se oponían a ser trasladados a la nueva ciudad de [[Nicópolis]] fundada por Augusto para conmemorar su victoria en Accio frente a Marco Antonio y Cleopatra. Fue una ciudad próspera bajo el Imperio Romano.


Posteriormente, durante el Imperio Bizantino fue rebautizada como [[Salona]], (Σάλωνα)  nombre que aún conserva. Los únicos restos antiguos que quedan corresponden a las de su vieja [[acrópolis]], parte de los muros, puertas y cisternas.
Posteriormente, durante el Imperio Bizantino fue rebautizada como [[Salona]], (Σάλωνα)  nombre que aún conserva. Los únicos restos antiguos que quedan corresponden a las de su vieja [[acrópolis]], parte de los muros, puertas y cisternas.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/290022