Diferencia entre revisiones de «Pinturas Sostenibles»

m
Texto reemplaza - ' ' a ' '
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 22: Línea 22:


La mayor parte de las pinturas convencionales está hecha con sustancias declaradas cancerígenas o sospechosas de serlo. La parte restante son sustancias que dañan a diversos niveles al sistema nervioso y al cerebro principalmente.  Hablamos de sustancias altamente nocivas en su elaboración, su aplicación y que siguen desprendiendo tóxicos durante años.
La mayor parte de las pinturas convencionales está hecha con sustancias declaradas cancerígenas o sospechosas de serlo. La parte restante son sustancias que dañan a diversos niveles al sistema nervioso y al cerebro principalmente.  Hablamos de sustancias altamente nocivas en su elaboración, su aplicación y que siguen desprendiendo tóxicos durante años.


Tabla comparativa: Composición de los '''aglutinantes''', '''disolventes''' y '''conservantes'''
Tabla comparativa: Composición de los '''aglutinantes''', '''disolventes''' y '''conservantes'''
Línea 35: Línea 34:
|<center>'''Conservantes'''</center> || <center> Formaldehído, Pentaclorofenol, Bifelinos policlorados, Piretro Químico.</center>|| <center> Sales bóricas, Aceites Etéricos, Silicato Potásico.</center>
|<center>'''Conservantes'''</center> || <center> Formaldehído, Pentaclorofenol, Bifelinos policlorados, Piretro Químico.</center>|| <center> Sales bóricas, Aceites Etéricos, Silicato Potásico.</center>
|}
|}


== Pinturas Naturales de Fabricación Casera ==
== Pinturas Naturales de Fabricación Casera ==
Línea 42: Línea 40:


Se trata de disolver pigmentos o tierras en un vehículo graso como el [[Aceite de Linaza|aceite de linaza]] crudo, con o sin secantes. Dependiendo de la cantidad de pigmento que pongamos tendremos una pintura muy espesa, tipo óleo de artistas, o muy liviana como el barniz tinte, especialmente apta para teñir madera cruda en obra o en mobiliario. Esta pintura tiene un acabado brillante.
Se trata de disolver pigmentos o tierras en un vehículo graso como el [[Aceite de Linaza|aceite de linaza]] crudo, con o sin secantes. Dependiendo de la cantidad de pigmento que pongamos tendremos una pintura muy espesa, tipo óleo de artistas, o muy liviana como el barniz tinte, especialmente apta para teñir madera cruda en obra o en mobiliario. Esta pintura tiene un acabado brillante.


*'''Pintura de Leche'''
*'''Pintura de Leche'''
Línea 52: Línea 49:


Se fabrica con cal apagada y agua. Se le puede añadir sal gorda, o aceite de cocina, o cenizas, o suero de leche, a fin de que manche menos. Esta pintura necesita que el muro sea muy absorbente y este completamente libre de grasa para que no se desprenda. Tiene la ventaja de ser muy barata, desinfectante y sumamente agradable a la vista. Transpira, por lo que no le afecta la humedad ambiental, y es muy adecuada para paredes al norte o expuestas a la humedad. No obstante se lavan con agua directa, por lo que en fachadas necesitan de un buen alero, o una orientación que no reciba la lluvia directa. Se pueden teñir con cualquier pigmento o tierra solubles en agua.
Se fabrica con cal apagada y agua. Se le puede añadir sal gorda, o aceite de cocina, o cenizas, o suero de leche, a fin de que manche menos. Esta pintura necesita que el muro sea muy absorbente y este completamente libre de grasa para que no se desprenda. Tiene la ventaja de ser muy barata, desinfectante y sumamente agradable a la vista. Transpira, por lo que no le afecta la humedad ambiental, y es muy adecuada para paredes al norte o expuestas a la humedad. No obstante se lavan con agua directa, por lo que en fachadas necesitan de un buen alero, o una orientación que no reciba la lluvia directa. Se pueden teñir con cualquier pigmento o tierra solubles en agua.


== Tratamiento de la Madera ==
== Tratamiento de la Madera ==
Línea 58: Línea 54:


Con estos productos sacados de la savia y de la semilla del lino se prepara uno de los mejores tratamientos posibles pudiendo además teñirlo y obtener así un producto acabado.  Es una mezcla compuesta de productos muy inflamables que hay que calentar al baño maría y solamente en condiciones de seguridad óptima o con la ayuda de un profesional.
Con estos productos sacados de la savia y de la semilla del lino se prepara uno de los mejores tratamientos posibles pudiendo además teñirlo y obtener así un producto acabado.  Es una mezcla compuesta de productos muy inflamables que hay que calentar al baño maría y solamente en condiciones de seguridad óptima o con la ayuda de un profesional.


*[[Aceite de Linaza]] '''diluido hasta un  50% con trementina''':  
*[[Aceite de Linaza]] '''diluido hasta un  50% con trementina''':  


Se utiliza como impregnación de las maderas pero también de los suelos de barro. Protege de los insectos y hongos. Entra en la composición de casi todos los productos naturales de tratamiento de la madera : aceites de fondos, endurecedores, etc. Es una base  indispensable.  
Se utiliza como impregnación de las maderas pero también de los suelos de barro. Protege de los insectos y hongos. Entra en la composición de casi todos los productos naturales de tratamiento de la madera : aceites de fondos, endurecedores, etc. Es una base  indispensable.  


*'''Solución de Ceniza de Madera''' (+ Sosa) :  
*'''Solución de Ceniza de Madera''' (+ Sosa) :  


Es una mezcla que sirve para interiores como para exteriores. Limpia y conserva la madera. Se puede teñir.
Es una mezcla que sirve para interiores como para exteriores. Limpia y conserva la madera. Se puede teñir.


*'''Solución de Sosa''' :  
*'''Solución de Sosa''' :  


Sosa diluida en agua (unos 5 a 10%) para proteger la madera del moho y de los hongos. La sosa es peligrosa y debe manipularse con cuidado y estando debidamente protegido (mascara, gafas y guantes).
Sosa diluida en agua (unos 5 a 10%) para proteger la madera del moho y de los hongos. La sosa es peligrosa y debe manipularse con cuidado y estando debidamente protegido (mascara, gafas y guantes).


Productos aconsejados:
Productos aconsejados:
Línea 85: Línea 77:
WB1 se puede mezclar con pigmentos naturales, aptos para la madera.
WB1 se puede mezclar con pigmentos naturales, aptos para la madera.
WB1 está abierto a la difusión de vapor de agua y de aire.
WB1 está abierto a la difusión de vapor de agua y de aire.


*'''Sal de Bórax''':  
*'''Sal de Bórax''':  


Las maderas nuevas deberán ser sumergidas en un tanque lleno de una solución de sal de bórax en agua y calentado a 80-90ºC a razón de 1 minuto por cm de grosor. Es una solución definitiva y no tóxica. Tiene también propiedades ignífugas. Para las maderas viejas aplicar con pistola o a brocha pero siempre en caliente.
Las maderas nuevas deberán ser sumergidas en un tanque lleno de una solución de sal de bórax en agua y calentado a 80-90ºC a razón de 1 minuto por cm de grosor. Es una solución definitiva y no tóxica. Tiene también propiedades ignífugas. Para las maderas viejas aplicar con pistola o a brocha pero siempre en caliente.


*'''Aceites''' (de oliva, girasol, etc.):  
*'''Aceites''' (de oliva, girasol, etc.):  


Se emplean para tratar las maderas en contacto con alimentos. Se aplica en caliente y mezclado con dos cucharadas de vinagre y una de sal para un litro de aceite.
Se emplean para tratar las maderas en contacto con alimentos. Se aplica en caliente y mezclado con dos cucharadas de vinagre y una de sal para un litro de aceite.


*'''Los Aceites y Barnices Comerciales Naturales''':
*'''Los Aceites y Barnices Comerciales Naturales''':


Son preparaciones elaboradas y permiten un uso directo del producto sin tener que prepararlo. Existe, además, una amplia gama de productos destinados a un uso o al otro.
Son preparaciones elaboradas y permiten un uso directo del producto sin tener que prepararlo. Existe, además, una amplia gama de productos destinados a un uso o al otro.


== Barnices Naturales Caseros ==
== Barnices Naturales Caseros ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/286912