Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Hotel»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'adC.' a 'a. C.')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 350: Línea 350:
*El hotel más grande, sin ser un complejo de edificios dispersos, es el hotel [[MGM Grand Las Vegas]], en [[Las Vegas]], Estados Unidos, con 5.005 habitaciones.
*El hotel más grande, sin ser un complejo de edificios dispersos, es el hotel [[MGM Grand Las Vegas]], en [[Las Vegas]], Estados Unidos, con 5.005 habitaciones.
*De acuerdo al [[Libro Guinness de Récords]], el hotel más antiguo que aún  se encuentra en funcionamiento es el Hoshi Ryokan, en [[Awazu]], Japón, inaugurado en el año 717 a. C.
*De acuerdo al [[Libro Guinness de Récords]], el hotel más antiguo que aún  se encuentra en funcionamiento es el Hoshi Ryokan, en [[Awazu]], Japón, inaugurado en el año 717 a. C.





Revisión del 13:33 9 ago 2012

El hotel de 4 estrellas Manor House Hotel en Castle Combe, Wiltshire, Inglaterra. Construido en el siglo 14, el hotel tiene 48 habitaciones y 1.5 km² de jardines.

Un hotel es un edificio planificado y acondicionado para albergar a las personas temporalmente y que permite a los viajeros, alojarse durante sus desplazamientos. Los hoteles proveen a los huéspedes de servicios adicionales como restaurantes, piscinas y guarderías. Algunos hoteles tienen servicios de conferencias y animan a grupos a organizar convenciones y reuniones en su establecimiento.

Los hoteles están normalmente, clasificados en categorías según el grado de confort y el nivel de servicios que ofrecen. En cada país pueden encontrarse las categorías siguientes:

  • Estrellas (de 1 a 5, exceptuando el Burj al-Arab, calificado con 7 estrellas)
  • Letras (de E a A)
  • Clases (de la cuarta a la primera)
  • Diamantes y "World Tourism".

Estas clasificaciones son exclusivamente nacionales, el confort y el nivel de servicio pueden variar de un país a otro para una misma categoría y se basan en criterios objetivos: amplitud de las habitaciones, cuarto de baño, televisión, piscina, etc.

A nivel empresarial, al hotel se le puede considerar una empresa tradicional, se utiliza a menudo el término "industria hotelera" para definir al colectivo, su gestión se basa en el control de costes de producción y en la correcta organización de los recursos (habitaciones) disponibles, así como en una adecuada gestión de las tarifas, muchas veces basadas en cambios de temporada (alta, media y baja) y en la negociación para el alojamiento de grupos de gente en oposición al alojamiento individual.

En los últimos años están apareciendo nuevas formas de gestionar hoteles basadas en técnicas conocidas en otros ámbitos como el condominio o el time sharing, pero no es, todavía, un sistema generalizado.

Hay que añadir que en muchos países se consideran hoteles a los balnearios, hoteles resort y los llamados hoteles hospital, y se les aplican las clasificaciones anteriores de calidad, confort y servicios.

Origen del nombre[editar]

La palabra hotel deriva del francés hôtel, que originalmente se refería a una versión francesa de una casa adosada, no a un lugar que ofreciera alojamiento. En el uso actual, hôtel también tiene el significado de "hotel" y hôtel particulier es usado para referirse al viejo significado.

Servicios e instalaciones[editar]

Un cuarto de hotel de la cadena Renaissance Hotels en Estados Unidos.

Los elementos básicos de un cuarto de hotel son una cama, un armario, una mesa pequeña con silla al lado y un lavamanos.

Otras características pueden ser un cuarto de baño, un teléfono un despertador, una Televisión y conexión inalámbrica a Internet. Además los mini-bares (que incluyen a menudo un refrigerador pequeño) pueden proveer de comida y bebidas, también pueden contener botanas y bebidas y lo necesario para preparar y café.

Estos elementos básicos que un hotel debe tener pueden ser limitados (que tengan estas cosas solamente) o completos (que la habitación u hotel tengan más servicios que estas instalaciones básicas). Según lo que contengan y la calidad que brinden se clasifican en la mayoría de paises con estrellas, o bien con diamantes, también hay un método de clasificar un hotel segur letras (de la A a la F). Estas son las cualidades de cada una de la clasificación de un hotel:

          • : Excepcional, uno de los mejores hoteles del país.
        • : Excelente, diseño y servicio de alta calidad.
      • : Muy bueno.
    • : Bueno.
  • : Normal.

Tipos de hoteles[editar]

Existen hoteles de diversos tipos atendiendo a sus instalaciones y al entorno en que se encuentran.

Hoteles de ciudad o urbanos[editar]

Hotel The Westin Palace (Madrid)

Son los hoteles situados en las ciudades normalmente en los centros históricos, zonas comerciales o de negocios. Ofrecen todo tipo de niveles y se orientan tanto al turismo como al alojamiento en los desplazamientos de negocios. Generalmente son funcionales y los orientados a clientes de negocios, suelen contar con instalaciones como salas de conferencias y "Business Center".

Existe una amplia gama de establecimientos hoteleros repartidos por todas las ciudades del mundo y los hay para todos los gustos y de acuerdo a las capacidades económicas de las personas. Por ejemplo en Cali (Colombia) esta el Intercontinental es uno de los más importantes de la ciudad y alberga a turistas de toda parte del mundo.

Algunos de estos hoteles se han construido pensando en personas que buscan disfrutar tanto servicios de habitación, instalaciones deportivas y toda clase de detalles que llenen las expectativas del turista, así como restaurantes de alta cocina.

También para personas que solo buscan pasar una noche tranquila y con comodidades a un menor costo pero con todas las atenciones que merece el turista, como el hotel Aristi de Cali (Colombia) que es una joya arquitectónica de la ciudad.

Los hoteles de la ciudad están enfocados básicamente para el turista que estará por un corto periodo de tiempo, estos turistas son en su mayoría personas que viajan por motivos de negocios, también podemos incluir los grupos de deportistas que se desplazan hacia algún torneo, esto ha producido un cambio muy grande en el tipo de ofertas que se hacen a estos viajeros, ahora mismo se venden los tiques en una especie de paquete donde por un precio muy favorable tendrán un servicio completo de tiques y alojamiento ej: los planes visa.

Hoteles de aeropuerto[editar]

Están situados en las proximidades de los principales aeropuertos, especialmente cuando están alejados de los centros urbanos a los que sirven. Su principal clientela son pasajeros en tránsito o de entrada salida sin tiempo suficiente para desplazarse a la ciudad y tripulaciones de las líneas aéreas. Las estancias suelen ser muy cortas. Se han hecho populares por su cercanía a los aeropuertos y porque adaptan sus servicios a la clientela, sobre todo, ejecutiva.

Hoteles de playa[editar]

Están situados en las proximidades de las principales playas. Su clientela casi exclusivamente son turistas de turismo masivo gestionado por operadores aunque no faltan pequeños establecimientos dedicados a turismo individual. Las estancias suelen ser de varios días.

Estos hoteles en su mayoría pertenecen a grandes cadenas hoteleras que generan ingresos y beneficios para las comunidades donde se construyen.Los hoteles de playa son muy apetecidos por sus costas y la variedad de sus mares ya que encontramos mar de los siete colores como el que se encuentra ubicado en San Andrés Islas (Colombia), también el mar de arenas negras que lo podemos encontrar en el Pacifico Colombiano como en el puerto de Buenaventura (Colombia), Juanchaco y Ladrilleros (Colombia).

Hoteles de naturaleza[editar]

Están situados en las proximidades de parajes naturales de interés como parques naturales, reservas y áreas protegidas. Las estancias suelen ser de varios días.

El turismo ecológico es una de las actividades que esta creciendo por la variedades que la naturaleza y las costumbres que los habitantes nos brindan, aunque la naturaleza como la única y verdadera fuente de descanso y paz por lo tanto tenemos que ser muy responsables para no causar daño a la naturaleza ni a los nativos de la región. Debido a su rápido crecimiento han contribuido al desarrollo de la actividad turística.

Hoteles-apartamento o apartoteles[editar]

Son establecimientos que por su estructura y servicio disponen de la instalación adecuada para la conservación, instalación y consumo de alimentos dentro de la unidad de alojamiento. Se clasifican en cinco categorías identificadas por estrellas doradas y su símbolo son las letras HA sobre fondo azul turquesa.

Albergues turísticos[editar]

Establecimiento que atiende al turismo durante estancias que suelen ser entre varios días y varias semanas. Suelen ser económicos y entre ellos cabe destacar los albergues juveniles. Estos frecuentemente alquilan camas en un dormitorio y comparten baño, cocina y sala de estar aunque muchos disponen también de habitaciones privadas.

Hoteles familiares[editar]

Son establecimientos de tamaño pequeño que se caracterizan por una gestión familiar para viajeros que proporciona servicios de restauración y alojamiento.

Hoteles posada[editar]

Una posada es un establecimiento para viajeros que proporciona servicios de restauración y alojamiento. Algunas son muy antiguas. Donde el pago es menor a la de un hotel comun.

Hoteles-monumento[editar]

Parador de San Marcos en León, España

Se encuentran ubicados en edificios de interés cultural. Ejemplos de este tipo son los hoteles situados en castillos, conventos, iglesias y palacios. Entre estos se encuentran los paradores nacionales en España y las pousadas en Portugal.

Hoteles-balneario[editar]

Hospedaje situado dentro de unas instalaciones balnearias dedicadas a los baños públicos o medicinales. Tienen un índice de estancia medio oscilando entre varios días y pocas semanas.

Moteles[editar]

Motel de carretera

Son establecimientos situados en las proximidades de carreteras que facilitan alojamiento en departamentos con garaje y entrada independiente para estancia de corta duración. Se encuentra fuera del núcleo urbano o como mínimo en las afueras de los mismos próximos en grandes vías de comunicación. Suelen tener señalización vial indicando el acceso por carretera que suele tener facilidad para el cambio de sentido. Este acceso suele ser independiente del peatonal. Normalmente son inmuebles por lo general de una ó dos plantas en cuya planta la superior sería de alojamiento y la inferior el garaje. Tienen un bajo índice de estancia o de alojamiento oscilando entre las 24 horas y 48 horas.

Hoteles-clubes[editar]

Hospedaje que cuenta entre sus instalaciones uno o varios club nocturnos de cierta importancia donde se bebe y se baila y en el que suelen ofrecerse espectáculos musicales. También se denominan así los hoteles situados junto a clubes dedicados a espectáculos eróticos donde habitualmente se ejerce la prostitución. La relación entre estos hoteles y las prostitutas puede no existir formalmente o pueden tener una relación normalmente de carácter informal llegando algunos de ellos a ocultar verdaderos burdeles.

Hotel de paso u Hotel Alojamiento[editar]

Se llama hotel de paso al establecimiento que renta sus cuartos, generalmente, sin necesariamente esperar que sus clientes se alojen más que unas cuantas horas, especialmente por ser favorecido para encuentros sexuales. El término, es empleado sin importar la arquitectura del lugar, pues éste puede ser un edificio hotel histórico o un motel acondicionado para el tránsito con automóviles y estacionamiento.

Hoteles-casino[editar]

MGM Gran Hotel Casino en Las Vegas

Se caracterizan por su oferta de juego en sus propias instalaciones. El ejemplo paradigmático de estos hoteles estaría en los establecimientos de Las Vegas aunque existen en muchas otras partes del mundo. Suelen ser establecimientos de categoría elevada.

Hoteles gastronómicos[editar]

Se caracterizan por ofrecer una oferta gastronómica exclusiva que se presenta como la característica principal del establecimiento.

Hoteles deportivos[editar]

Se caracterizan por su orientación a la práctica de determinados deportes ya sea en sus instalaciones o en sus aledaños. Ejemplos de estos hoteles son los dedicados al submarinismo o el surf junto al mar, los dedicados a la pesca junto a vías fluviales y los complejos de golf entre otros.

Hoteles de montaña[editar]

Hotel situado en la montaña..

Hoteles de temporada[editar]

También llamados hoteles estacionales. Son hoteles con estructuras estacionales que desarrollan su actividad solamente durante parte del año. Un ejemplo típico son algunos hoteles situados en la montaña, en estaciones de esquí, e incluso en la costa.

Hoteles rústicos[editar]

Situados en terrenos rústicos o rurales. Suelen ser edificaciones tradicionales rehabilitadas y en ocasiones incluyen o están próximas a explotaciones agropecuarias.

Hoteles boutique[editar]

El término hoteles boutique es originario de Estados Unidos de América, utilizado para describir hoteles de entornos íntimos, generalmente lujosos o no convencionales. Estos hoteles se diferencian de las grandes cadenas por ofrecer un nivel de alojamiento, servicios e instalaciones excepcionales y personalizados. Generalmente están ambientados con una temática o estilo particular. Son usualmente más pequeños que los hoteles convencionales, teniendo desde 3 hasta 100 habitaciones. Muchos poseen instalaciones para cenas, bares y salas que pueden estar abiertos al público en general. El segmento que genera la fuente principal de ingresos de estos hoteles son los viajeros corporativos, quienes dan gran importancia a la privacidad, los servicios, la atención y el lujo. Este segmento de mercado es de gran poder adquisitivo, no estacional, muy elástico y repetitivo. Son muy comunes en Las Vegas, donde cada hotel suele tener una decoración distinta. Dentro de este mismo término pueden encajar perfectamente los hoteles denominados pequeños hoteles con encanto, normalmente hoteles de reducidas dimensiones, situados en entornos singulares y habitualmente ubicados en edificaciones cuya arquitectura tiene un interés especial por tratarse de edificaciones antiguas rehabilitadas y adaptadas para tal menester como por ejemplo: Masías, Pazos, Cortijos, Haciendas, Palacios, Monasterios, Palacetes, Casonas, etc.

Hoteles Business Class o Negocios[editar]

Este tipo de hoteles se caracterizan por atender a personas que visitan un lugar con fines de trabajo o negocio, existen muchas cadenas hoteleras que se especializan en atender a este tipo de huespedes, los cuales requieren servicios muy particulares de los hoteles tales como: Internet en Habitaciones y Areas Generales, Centro de negocios, Servicio a la Habitación, Express Check In y Check Out (Término utilizado en la Hotelería para definir el momento de registro y de salida de un huesped, respectivamente), Bell Boy y Valet Parking

Cadenas hoteleras[editar]

Haría falta hacer una descripción del sector con algún dato de su cuota de mercado Las cadenas Hoteleras son aquel conjunto de empresas agrupadas, en forma de concentración horizontal, con distintas fórmulas de propiedad y de gestión cuya finalidad es la de obtener una mayor rentabilidad, una situación de poder, control y prestigio en el mercado nacional e internacional.

Las principales características de las diferentes clases de cadenas son:

  • Cadena formada por hoteles nacionales propios.
  • Cadena internacional formada por hoteles propios situados en varios países.
  • Cadena formada por hoteles propios y hoteles adheridos.
  • Cadena formada por hoteles propiedad de particulares, pero gestionados y administrados bajo la firma de una cadena.
  • Cadenas de hoteles gestionados a base de franquicias.

En las empresas de Alojamiento y en hoteles, coexisten grandes empresarios con pequeñas empresas. estas pequeñas empresas si quieren conseguir una cuota de mercado deben integrarse o agruparse con el gran empresario, es el eje de la Cadena Hotelera, dando lugar a contratos interempresariales. A) Gestión independiente; Propiedad. el propietario gestiona el negocio, toma las decisiones y asume los riesgos. la empresa de alojamiento es ajena a una cadena hotelera. para mitigar el inconveniente de la competencia con los grandes empresarios, estas pequeñas empresas buscan colaboraciones entre empresarios independientes sin integrarse en cadenas. Crean Asociación de Empresarios Independientes y/o se integran en los sistemas de reserva de las AAVV. B)Gestión Independiente Agrupada o Integrada. Cadena Hotelera, que engloba una gestión unificada en mayor o menor grado, a un número determinado de empresas de alojamiento con una distribución territorial más o menos amplia.

Las formulas de gestión independiente son, en grado de dependencia y pudiéndose dar varias formas de integración, las siguientes:

1) PROPIEDAD: dependencia absoluta o integración total.La cadena Hotelera es dueña de las empresas de alojamiento sometidas a una misma gestión y dirección. (ventaja económica) 2) ARRENDAMIENTO; contrato de arrendamiento de empresa. La Cadena Hotelera alquila el total de la empresa de alojamiento en pleno funcionamiento. el propietario es el arrendador y la Cadena Hotelera el arrendatario, en consecuencia adquiere la posesión (no la propiedad) de la empresa.Contrato interempresarial con una duración de 5 a 10 años.

La tabla muestra la lista de las 75 cadenas hoteleras que tenían más de 10.000 habitaciones en el 2005.

Cadena hotelera Origen Habitaciones Establecimientos Países Facturación en 2004 (en millones) ------- -------
InterContinental Hotels Group UK 537.533 3.606 110 £2.204m GBP -- --
Wyndham Worldwide USA 532.284 6.344 -- -- -- --
Marriott International USA 499.165 2.741 -- $15.14 m USD -- --
Hilton Hotels Corp. USA 485.356 2.817 -- -- -- --
Choice Hotels International USA 481.131 5.897 -- -- -- --
Accor Francia 475.433 4.065 -- € 7.123 -- --
Best Western International USA 315.875 4.195 -- -- -- --
Starwood Hotels & Resorts Worldwide USA 257.889 845 -- -- -- --
Carlson Hospitality Worldwide USA 147.129 922 -- -- -- --
Global Hyatt Corp. USA 134.296 731 -- -- -- --
TUI AG/TUI Hotels & Resorts Alemania 82.455 279 -- -- -- --
Sol Meliá España 81.282 328 25 -- -- --
Extended Stay Hotels USA 74.936 672 -- -- -- --
Interstate Hotels & Resorts USA 65.293 286 -- -- -- --
Société du Louvre Francia 55.538 819 -- -- -- --
Westmont Hospitality Group USA 55.000 360 -- -- -- --
MGM Mirage USA 47.921 22 -- -- -- --
Golden Tulip Hospitality/THL Países Bajos 47.661 498 -- -- -- --
La Quinta Corp. USA 46.739 413 -- -- -- --
Rezidor SAS Hospitlaity Bélgica 45.000 263 -- -- -- --
Hospitality Properties Trust USA 42.376 298 -- -- -- --
Jin Jiang International Hotels China 41.130 199 -- -- -- --
Harrah's Entertainment USA 40.285 31 -- -- -- --
Vantage Hospitality Group USA 37939 610 -- -- -- --
NH Hotels España 37.643 258 18 -- -- --
Walt Disney World Co. USA 36,990 43 -- -- -- --
Club Méditerranée Francia 36.000 93 -- -- -- --
RIU Hotels España 35.000 109 -- -- -- --
Fairmont Hotels & Resorts Inc. Canadá 33.768 88 -- -- -- --
Barceló Hotels & Resorts España 30.035 115 -- -- -- --
Whitbread Hotel Co. UK 30.000 470 -- -- -- --
Iberostar Hotels & Resorts España 28.000 90 -- -- -- --
Prince Hotels Japón 27.715 98 -- -- -- --
Millennium & Copthorne Hotels plc UK 27.369 102 -- -- -- --
Columbia Sussex Corp. USA 26.320 80 -- -- -- --
C.H.E. Group plc UK 25.927 342 -- -- -- --
Tharaldson Enterprises USA 25.856 349 -- -- -- --
Shangri-La Hotels & Resorts China 22.468 47 -- -- -- --
JAL Hotels Co. Ltd. Japón 20.259 63 -- -- -- --
Ocean Hospitalities USA 20.060 129 -- -- -- --
MeriStar Hospitality Corp. USA 18.272 64 -- -- -- --
Royal Host Hotels & Resorts Canadá 18.000 217 -- -- -- --
Sunstone Hotel Properties USA 17-333 60 -- -- -- --
Four Seasons Hotels & Resorts Canadá 17-296 68 -- -- -- --
Grupo Posadas Management México 17.268 92 -- -- -- --
Occidental Hotels España 15.421 59 -- -- -- --
John Q. Hammons Hotels USA 15.366 63 -- -- -- --
Tokyu Hotels Japón 15.000 57 -- -- -- --
Rewe Touristik Hotels & Investment GmbH Alemania 14.771 50 -- -- -- --
Hospitality International USA 14.423 301 -- -- -- --
Drury Inns USA 14.125 109 -- -- -- --
Omni Hotels USA 14.000 37 -- -- -- --
White Lodging Services USA 13.753 100 -- -- -- --
Lodgian Inc. USA 13.468 75 -- -- -- --
Capital Hotel Management LLC USA 13.200 19 -- -- -- --
Steigenberger Hotels AG Alemania 13,000 76 -- -- -- --
Mövenpick Hotels & Resorts Suiza 12.757 54 -- -- -- --
Southern Sun Hotels (Pty.) Ltd. Sudáfrica 12.732 74 -- -- -- --
Husa Hotels Group España 12.672 160 -- -- -- --
Maritim Hotels Alemania 12.513 45 -- -- -- --
Rica Hotels Noruega 12.200 92 -- -- -- --
Orbis SA Polonia 12.000 64 -- -- -- --
Fujita Kanko Japón 11.972 46 -- -- -- --
Fiesta Hotel Group España 11.919 39 -- -- -- --
Washington Hotel Corp. Japón 11.612 50 -- -- -- --
Red Lion Hotels Corp. USA 11.330 64 -- -- -- --
American Property Management Corp. USA 11.231 45 -- -- -- --
AmericInn International LLC USA 11.014 202 -- -- -- --
G.S.M. Hoteles España 10.949 85 -- -- -- --
America’s Best Franchising USA 10.741 159 -- -- -- --


Otras agrupaciones de establecimientos son marcas de calidad como Relais & Chateaux, Relais du Silence.

Organización de los hoteles[editar]

Los hoteles ofrecen servicios de alojamiento y restauración básicamente, aunque dependiendo del tipo de hotel pueden ofertar también alquiler de sala de reuniones, banquetes o servicios de animación, siempre remunerado.

La organización suele estar constituida por:

Equipo directivo[editar]

Formado por el director, subdirector y ayudante de dirección. Su misión es definir políticas de empresa y objetivos. También se suelen encargar de la gestión de Recursos Humanos, comercialización, control de sistemas de seguridad y calidad y en general de organizar y coordinar la actividad.

Equipo de pisos[editar]

Está formado por la gobernanta/e y las camareras/os de piso. La gobernanta se encarga de organizar y repartir tareas, controlar los pedidos y existencias (lencería), planificar los horarios del personal a su cargo, recogida de datos estadísticos y comunicación. Las camareras de piso se encargan de las tareas de limpieza, control de las habitaciones y minibares comunicando las incidencias encontradas.

Equipo de recepción[editar]

  • El Jefe recepción se encarga de organizar y controlar las tareas propias del departamento, elaborando el horario del personal a su cargo. También es el encargado de gestionar las quejas, de la comunicación con otros departamentos organizando las reuniones que sean precisas.
  • Los Recepcionistas son los encargados de la atención al cliente gestionando la recepción y salida de los clientes y resolviendo las dudas que pudieran presentarse durante la estancia.

En el caso de no existir un servicio de reservas propio también se encargan de la gestión de reservas y cancelaciones. Es el principal contacto con el cliente.

Equipo de mantenimiento[editar]

Especialistas en mantenimiento. Incluye tanto las reparaciones de las instalaciones comunes como de las habitaciones por lo que en ocasiones requiere un servicio permanente. También suele incluir el mantenimiento de jardines, piscinas y otras instalaciones deportivas.

Restaurante[editar]

Se organiza como un restaurante normal aunque puede tener un servicio de cocina más o menos permanente.

Convenciones[editar]

En ciertos hoteles estos actos requieren personal especializado que se encarga de reservar y organizar, todo lo relacionado con la utilización de salones para convenciones y material a subcontratar.

Animación[editar]

Los animadores se encargan de organizar las actividades necesarias para el entretenimiento de los huéspedes. Esto incluye la organización de actividades y fiestas encargándose del acondicionamiento de las instalaciones y la gestión de las subcontratación otras empresas si es necesario.


Texto de titular[editar]

Departamento comercial[editar]

Desarrolla mecanismos y políticas de comercialización en todas las áreas del hotel para tener mayor ingreso.

Hoteles famosos[editar]

Hotel Chelsea en Nueva York

La mayoría de los hoteles mundialmente famosos han ganado su renombre por tradición, por ser un lugar en donde se llevó a cabo algún evento importante o por personas que lo han frecuentado. Este es el caso del hotel y museo Schloss Cecilienhof, en Potsdam, Alemania se llevó a cabo la Conferencia de Potsdam, durante la Segunda Guerra Mundial entre los aliados Winston Churchill, Harry Truman y Joseph Stalin, en 1945.

Otros establecimientos han dado origen a una comida o bebida particular, como es el caso del hotel Waldorf=Astoria de la ciudad de Nueva York, conocido por la ensalada Waldorf, o el Hotel Raffles en Singapur en donde se inventó la bebida Singapur Sling o el Hotel Sacher, en Viena lugar de origen del Sachertorte.

Algunos hoteles se han hecho conocidos para la gente a través de la cultura popular, como el Ritz Hotel de Londres, el Hotel Chelsea en Nueva York, objeto de varias canciones. Este tipo de hoteles también son frecuentados por celebridades. Otros establecimientos con esta característica son el Beverly Hills Hotel y el Chateau Marmont Hotel en California, Estados Unidos, el Hotel Jorge V de París, el Palazzo Versace en Costa Dorada, Australia. Pero quizá el hotel más famoso es el Watergate, en el cual se fraguó una conspiración contra el partido demócrata en Estados Unidos.

Hoteles no convencionales[editar]

Hotel de hielo en Suecia
Hotel cápsula en Osaka
  • Algunos hoteles como el Costa Rica Tree House, ubicado en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo de Costa Rica, o el Treetops Hotel en el Parque Nacional Aberdares, en Kenia están construidos en los árboles, aprovechándolos como principales elementos estructurales. Tal es el caso también de un complejo construido en Alemania. El hotel Ariau Towers, en Manaos, Brasil, posee algunas suites construidas en las copas de los árboles. También se pueden encontrar en China o Estados Unidos.
  • El hotel Desert Cave Hotel en Coober Pedy, en el estado de Australia Meridional y las Cuevas Pedro Antonio de Alarcón en España (llamadas así por el autor español) así como también varios hoteles en Capadocia, Turquía, son destacables por estar construidos en formaciones cavernosas naturales, algunos de ellos con cuartos subterráneos.
  • Los hoteles de hielo, como el histórico hotel existente en Jukkasjärvi, Suecia, se derriten cada primavera y son reconstruidos cada invierno.
  • Los hoteles flotantes, como el Hotel barco Amstel Botel en Ámsterdam son naves ancladas junto a la costa cuyos camarotes se han transformado en habitaciones de hotel.
  • Los hoteles cápsula, propios de Japón, ofrecen habitaciones diminutas organizadas en forma de panal de abeja en los que apenas hay espacio para dormir y ver la televisión. Los baños y otros espacios de esparcimiento son compartidos por los huéspedes. La ciudad en que son más representativos es Tokio.

Hoteles con records mundiales[editar]

Hotel Burj al-Arab
  • El hotel más alto del mundo es el Burj al-Arab, en la ciudad de Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Posee 321 m. Este hotel también proclama ser el único hotel siete estrellas existente.
  • El hotel más grande es el resort Ambassador City Jomtien en Jomtien, Tailandia, con 5.100 habitaciones. Es un complejo compuesto de diferentes edificaciones, pero el número exacto de habitaciones no ha sido verificado independientemente. En el año 2000, el First World Hotel de Genting Highlands, Malasia, anunció que estaba por desarrollar un complejo hotelero de 6.300 habitaciones, sin embargo, solamente cerca de 3.000 habitaciones han sido construidas y abiertas al público.
  • El hotel más grande, sin ser un complejo de edificios dispersos, es el hotel MGM Grand Las Vegas, en Las Vegas, Estados Unidos, con 5.005 habitaciones.
  • De acuerdo al Libro Guinness de Récords, el hotel más antiguo que aún se encuentra en funcionamiento es el Hoshi Ryokan, en Awazu, Japón, inaugurado en el año 717 a. C.






Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Enlaces externos[editar]

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Hotel&oldid=280458