Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Sede de Shell en Berlín»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:EmilFahrenkamp.Shellhaus.7.jpg|right|300px]]
{{+}}[[Archivo:EmilFahrenkamp.Shellhaus.7.jpg|right|300px]]
La '''Sede de Shell''' (''Shell-Haus'') situada en Reichpietschufer 60-62 de Berlín es una obra de [[Emil Fahrenkamp]] construida entre 1930 y 1931.
La '''Sede de Shell''' (''Shell-Haus'') situada en Reichpietschufer 60-62 de Berlín es una obra de [[Emil Fahrenkamp]] construida entre 1930 y 1931.


Línea 25: Línea 25:
</googlemap>
</googlemap>
</center>
</center>
{{Oficinas}}{{Berlín}}{{1930}}[[Categoría:Emil Fahrenkamp]]
{{****}}
{{FP}}

Revisión del 16:38 28 jun 2011

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Sede de Shell en Berlín
EmilFahrenkamp.Shellhaus.7.jpg

La Sede de Shell (Shell-Haus) situada en Reichpietschufer 60-62 de Berlín es una obra de Emil Fahrenkamp construida entre 1930 y 1931.

En 1929, se convocó un concurso entre los cinco arquitectos para determinar el diseñador de un bloque de oficinas para albergar la sede de la empresa petrolera y subsidiaria de Shell en Rhenania-Ossag.

Después de dos años en la construcción, la Shell-Haus abrió sus puertas en 1932. Uno de los diseños de bloque más importante de oficinas de la República de Weimar, destacó en su momento por su arquitectura moderna y orgánica con su fachada ondulada, siendo uno de los primeros edificios de gran altura construidos con estructura de acero.

La característica más llamativa de la Shell-Haus es su fachada principal, que salta hacia delante en seis suaves olas, mientras que al mismo tiempo, aumenta en altura de seis plantas (cinco en la parte posterior) a diez. El edificio en sí se compone de cuatro alas en torno a un patio interior de cuatro lados.

Otras imágenes

Situación

<googlemap version="0.9" lat="52.506211" lon="13.363393" type="satellite" zoom="18" controls="large"> </googlemap><googlemap version="0.9" lat="52.50624" lon="13.36335" type="map" zoom="15" controls="large"> 52.506263, 13.363345 </googlemap>



Urban-plan.azul.1.jpg
Obras imprescindiblesColumnadorica 4.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Sede_de_Shell_en_Berlín&oldid=230227