Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plaza de las Tres Culturas»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Hernán Cortés' a 'Hernán Cortés')
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:PLAZA DE LAS TRES CULTURAS-1.jpg|thumb|right|200px|Plaza de las Tres Culturas]]
[[Imagen:PLAZA DE LAS TRES CULTURAS-1.jpg|thumb|right|200px|Plaza de las Tres Culturas]]


La '''Plaza de las Tres Culturas''' o '''Plaza de Tlatelolco''' es una plaza ubicada en el centro de la [[Ciudad]] [[categoría:México]], en la [[Cuauhtémoc (D.F.)|Delegación Cuauhtémoc]]. Su nombre proviene del hecho de que los conjuntos arquitectónicos ubicados en su alrededor provienen de tres etapas históricas diferentes:
La '''Plaza de las Tres Culturas''' o '''Plaza de Tlatelolco''' es una plaza ubicada en el centro de la [[Ciudad]] [[Categoría:México]], en la [[Cuauhtémoc (D.F.)|Delegación Cuauhtémoc]]. Su nombre proviene del hecho de que los conjuntos arquitectónicos ubicados en su alrededor provienen de tres etapas históricas diferentes:


* Cultura de [[Tenochtitlan]], previa a la [[Conquista]] [[categoría:México]] por los [[España|españoles]] y está representada por una serie de pirámides y ruinas [[Prehispánico|prehispánicas]], del pueblo Mexica llamado [[Tlatelolco]]. En esta época y en este lugar, existía un famoso mercado que abastecía de todo tipo de mercancías provenientes de la Mesoamérica a los habitantes del [[Valle]] [[categoría:México]]. Ésta es la etapa de la ''Primer Cultura''.
* Cultura de [[Tenochtitlan]], previa a la [[Conquista]] [[Categoría:México]] por los [[España|españoles]] y está representada por una serie de pirámides y ruinas [[Prehispánico|prehispánicas]], del pueblo Mexica llamado [[Tlatelolco]]. En esta época y en este lugar, existía un famoso mercado que abastecía de todo tipo de mercancías provenientes de la Mesoamérica a los habitantes del [[Valle]] [[Categoría:México]]. Ésta es la etapa de la ''Primer Cultura''.


* Cultura [[España|Española]], desde la [[Conquista]] [[categoría:México]] hasta su [[Independencia de México|independencia]], representada por un convento y la Catedral católica de Santiago, del [[Nueva España|periodo colonial]]. En la zona se fundó el [[Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco]], a cargo de los evangelizadores españoles [[Bernardino de Sahagún]] y [[Juan de Zumárraga]]. Los conquistadores tenían la costumbre de construir sus templos cristianos exactamente arriba de los templos prehispánicos ya que, además, así aprovechaban las piedras para la construcción. Ésta es la etapa de la ''Segunda Cultura''.
* Cultura [[España|Española]], desde la [[Conquista]] [[Categoría:México]] hasta su [[Independencia de México|independencia]], representada por un convento y la Catedral católica de Santiago, del [[Nueva España|periodo colonial]]. En la zona se fundó el [[Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco]], a cargo de los evangelizadores españoles [[Bernardino de Sahagún]] y [[Juan de Zumárraga]]. Los conquistadores tenían la costumbre de construir sus templos cristianos exactamente arriba de los templos prehispánicos ya que, además, así aprovechaban las piedras para la construcción. Ésta es la etapa de la ''Segunda Cultura''.


[[Imagen:PLAZA DE LAS TRES CULTURAS-2.jpg|thumb|right|200px|Plaza de las Tres Culturas]]
[[Imagen:PLAZA DE LAS TRES CULTURAS-2.jpg|thumb|right|200px|Plaza de las Tres Culturas]]

Revisión del 19:30 30 mar 2010



Plaza de las Tres Culturas

La Plaza de las Tres Culturas o Plaza de Tlatelolco es una plaza ubicada en el centro de la Ciudad, en la Delegación Cuauhtémoc. Su nombre proviene del hecho de que los conjuntos arquitectónicos ubicados en su alrededor provienen de tres etapas históricas diferentes:

  • Cultura de Tenochtitlan, previa a la Conquista por los españoles y está representada por una serie de pirámides y ruinas prehispánicas, del pueblo Mexica llamado Tlatelolco. En esta época y en este lugar, existía un famoso mercado que abastecía de todo tipo de mercancías provenientes de la Mesoamérica a los habitantes del Valle. Ésta es la etapa de la Primer Cultura.
Plaza de las Tres Culturas

El sitio de la plaza de las Tres Culturas ha sido escenario de varios momentos importantes en la historia de México:

  • Su mercado fue visitado por Hernán Cortés, antes de la guerra de conquista. Unos días más tarde, tuvo lugar la última y decisiva batalla contra los mexicas el 13 de agosto de 1521 cuando derrotado, Cuauhtémoc fue obligado a capitular ante Cortés. El cronista Bernal Díaz del Castillo describe que la matanza de mexicas, ese día, fue tan sangrienta que era imposible caminar por el lugar debido a la cantidad de cadáveres apilados. Se estima que más de 40,000 indígenas fueron asesinados ese día.
  • Varias de las edificaciones fueron seriamente dañadas en el Terremoto de México de 1985, principalmente el Edificio Nuevo León, de la Unidad Habitacional.

Véase también

Enlaces externos

Urban-plan.azul.1.jpg

Plaza de las Tres Culturas Plaza de las Tres Culturas Piazza delle tre culture

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Praça das Três Culturas

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Plaza_de_las_Tres_Culturas&oldid=120538