Diferencia entre revisiones de «Castillo del Río (Aspe)»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{fotoexterna|Enlacefoto=[http://www.cult.gva.es/SVI/Imagenes/03.29.019/001/F0002.jpg]}}
{{fotoexterna|Enlacefoto=[http://www.cult.gva.es/SVI/Imagenes/03.29.019/001/F0002.jpg]}}
El '''castillo del Río''' se encuentra a 4 kilómetros de la localidad de [[Aspe]], ([[Vinalopó Medio]]), sobre un montículo cerca de la confluencia del río Tarafa con el río Vinalopó, desde su emplazamiento se pueden ver también el [[Castillo de la Mola]] en [[Novelda]] y la torre de [[Monforte del Cid]].  
El '''castillo del Río''' se encuentra a 4 kilómetros de la localidad de [[Aspe]], (Vinalopó Medio), sobre un montículo cerca de la confluencia del río Tarafa con el río Vinalopó, desde su emplazamiento se pueden ver también el [[Castillo de la Mola]] en [[Novelda]] y la torre de [[Monforte del Cid]].  




Línea 12: Línea 12:
Las catas arqueológicas realizadas han permitido conocer que las edificaciones, probablemente se trata de viviendas, llegan hasta el borde de poniente; que a su vez es recayente al cauce del río Vinalopó. El tramo de muralla que se conserva esta formado por una base de mampostería que permite regularizar el terreno.  
Las catas arqueológicas realizadas han permitido conocer que las edificaciones, probablemente se trata de viviendas, llegan hasta el borde de poniente; que a su vez es recayente al cauce del río Vinalopó. El tramo de muralla que se conserva esta formado por una base de mampostería que permite regularizar el terreno.  


Sobre ella se conserva en diferente estado el muro de tapial. La perdida de la costra exterior es la razón de la desaparición de importantes capas de tierra interior. Según la bibliografía consultada el castillo es construcción almorávide del primer tercio del siglo XII.
Sobre ella se conserva en diferente estado el muro de tapial. La perdida de la costra exterior es la razón de la desaparición de importantes capas de tierra interior.  
 
==Referencias==
==Referencias==
* Santiago Varela [http://www.cult.gva.es/dgpa/Inmuebles/Detalles.asp?IdInmueble=791]
* Santiago Varela [http://www.cult.gva.es/dgpa/Inmuebles/Detalles.asp?IdInmueble=791]
{{BIC-V}}
{{BIC-V}}
[[Categoría:Castillos|Rio]][[Categoría:Aspe]]{{P-A}}[[Categoría:Bienes de interés cultural]]
[[Categoría:Castillos|Rio]][[Categoría:Aspe]]{{P-A}}[[Categoría:Bienes de interés cultural]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/75546