Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio Seagram»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Seagrambuilding.jpg|thumb|240px|Edificio Seagram]]
[[Imagen:Seagrambuilding.jpg|thumb|240px|Edificio Seagram]]
El '''Edificio Seagram''', ubicado en el 375 (entre la calle nº 52 y la nº 53 en el centro de Manhattan) de Park Avenue ([[Nueva York]]), es una moderna torre de oficinas proyectada por el famoso arquitecto alemán [[Mies van der Rohe]], en colaboración con [[Philip Johnson]]. Es la sede central de la corporación [[Seagram]].
El '''Edificio Seagram''', ubicado en el 375 (entre la calle nº 52 y la nº 53 en el centro de Manhattan) de Park Avenue ([[Nueva York]]), es una moderna torre de oficinas proyectada por el famoso arquitecto alemán [[Mies van der Rohe]], en colaboración con [[Philip Johnson]]. Es la sede central de la corporación [[Seagram]].


Línea 18: Línea 18:
[[Categoría:Rascacielos]] [[Categoría:Nueva York|Seagram]]
[[Categoría:Rascacielos]] [[Categoría:Nueva York|Seagram]]


[[Seagram Building]]
{{w}}
[[Seagram Building]]
[[Seagram Building]]
[[gl:Edificio Seagram]]
[[he:בניין סיגראם]]
[[Seagram Building]]
[[ja:シーグラムビル]]
[[ka:სიგრამ ბილდინგი]]
[[lt:Seagram Building]]
[[sv:Seagram Building]]

Revisión del 17:05 21 oct 2008

Edificio Seagram

El Edificio Seagram, ubicado en el 375 (entre la calle nº 52 y la nº 53 en el centro de Manhattan) de Park Avenue (Nueva York), es una moderna torre de oficinas proyectada por el famoso arquitecto alemán Mies van der Rohe, en colaboración con Philip Johnson. Es la sede central de la corporación Seagram.

El edificio cuenta con 39 pisos en 157 metros de altura y fue construido entre los años 1954 y 1958. Su tipología deja en evidencia la estructura en la fachada, cumpliendo a la vez un rol ornamental, compuesta por vigas de acero y columnas de bronce.

Símbolo del mundo industrial contemporáneo, ilustra el lema del arquitecto Menos es más.

Uno de sus detalles más originales es que, en lugar de ocupar todo el solar disponible, Mies van der Rohe decidió liberar un espacio próximo al edificio que destinó a plaza, de forma que al aproximarse al mismo se genera sensación de escala mediante el juego lleno-vacío (edificio-plaza) y mediante las proporciones del propio edificio.

Mies diseñó su edificio a la manera de las columnas antiguas, con basa (entrada y hall), fuste (bloque principal de oficinas) y capitel (la parte superior del edificio que sirve como remate a la composición).

Enlaces externos

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Edificio_Seagram&oldid=81953