Diferencia entre revisiones de «Paramaribo»

21 bytes eliminados ,  30 oct 2016
clean up, replaced: caribeños → caribeños, Oryzoborus crassirostris → Oryzoborus crassirostris, Iglesia Reformada Holandesa → Iglesia Reformada Holandesa
(→‎Cultura: clean up, replaced: indios → indios)
(clean up, replaced: caribeños → caribeños, Oryzoborus crassirostris → Oryzoborus crassirostris, Iglesia Reformada Holandesa → Iglesia Reformada Holandesa)
Línea 45: Línea 45:
El centro de Paramaribo es la Plaza de la Independencia o ''Onafhankelijkheidsplein'' en neerlandés, en la que se encuentran tanto el Palacio Presidencial como la Asamblea Nacional. Junto a la plaza se encuentra el ''Palmentuin Park'' o Parque de las Palmeras. Otros lugares destacados son el Museo de Surinam (''Surinaams Museum''), el Museo de Numismática (''Numismatisch Museum'') y el [[Fuerte Zeelandia]], del siglo XVII]. Destacan también un mercado y una serie de canales que recuerdan a los Países Bajos. Hay una gran variedad de edificios coloniales holandeses en la ciudad, incluyendo el ''Cupchiik coliseum''.
El centro de Paramaribo es la Plaza de la Independencia o ''Onafhankelijkheidsplein'' en neerlandés, en la que se encuentran tanto el Palacio Presidencial como la Asamblea Nacional. Junto a la plaza se encuentra el ''Palmentuin Park'' o Parque de las Palmeras. Otros lugares destacados son el Museo de Surinam (''Surinaams Museum''), el Museo de Numismática (''Numismatisch Museum'') y el [[Fuerte Zeelandia]], del siglo XVII]. Destacan también un mercado y una serie de canales que recuerdan a los Países Bajos. Hay una gran variedad de edificios coloniales holandeses en la ciudad, incluyendo el ''Cupchiik coliseum''.


Hay una gran variedad de edificios religiosos en la ciudad debido a su diversidad étnica. Hay dos [[sinagoga]]s, varias [[mezquita]]s, dos templos [[hindúes]], una iglesia de la [[Iglesia Reformada Holandesa]], y una [[catedral]] católica dedicada a San Pedro y san Pablo construida con madera en 1885. Se cree que es el edificio de madera más grande de América.
Hay una gran variedad de edificios religiosos en la ciudad debido a su diversidad étnica. Hay dos [[sinagoga]]s, varias [[mezquita]]s, dos templos [[hindúes]], una iglesia de la Iglesia Reformada Holandesa, y una [[catedral]] católica dedicada a San Pedro y san Pablo construida con madera en 1885. Se cree que es el edificio de madera más grande de América.


Existen muchos hoteles en la ciudad. El Torarica Hotel es el más importante, y dispone de casino y es considerado el mejor y mayor hotel del país. Otros hoteles importantes son el Ambassador, Combi Inn, De Luifel, Eco-Resort, Fanna Guesthouse, Guesthouse Amice, Hotel Savoie, Krasnapolsky, Lisa's Guesthouse, Solana Guesthouse y YMCA Guesthouse. En Paramaribo se encuentra la única sala de cine del país.
Existen muchos hoteles en la ciudad. El Torarica Hotel es el más importante, y dispone de casino y es considerado el mejor y mayor hotel del país. Otros hoteles importantes son el Ambassador, Combi Inn, De Luifel, Eco-Resort, Fanna Guesthouse, Guesthouse Amice, Hotel Savoie, Krasnapolsky, Lisa's Guesthouse, Solana Guesthouse y YMCA Guesthouse. En Paramaribo se encuentra la única sala de cine del país.
Línea 69: Línea 69:


== Cultura ==
== Cultura ==
Paramaribo es famosa por su mezcla étnica y cultural, que incluye indios, [[Antillas|caribeños]], [[Negro cimarrón|cimarrones]], originarios de [[Java (isla)|Java]], [[criollo]]s, amerindios, [[China|chinos]] y europeos, principalmente holandeses o [[Inglaterra|ingleses]].
Paramaribo es famosa por su mezcla étnica y cultural, que incluye indios, caribeños, [[Negro cimarrón|cimarrones]], originarios de [[Java (isla)|Java]], [[criollo]]s, amerindios, [[China|chinos]] y europeos, principalmente holandeses o [[Inglaterra|ingleses]].


Los domingos y los días festivos se celebra una competición de canto de aves. El [[Oryzoborus crassirostris]] es el ave más comúnmente usada.
Los domingos y los días festivos se celebra una competición de canto de aves. El Oryzoborus crassirostris es el ave más comúnmente usada.




321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/450257