Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ricardo Bastida»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}'''Ricardo Bastida y Bilbao''' (Bilbao, 15 de agosto de 1878 - id. 15 de octubre de 1953) fue un [[arquitectura|arquitecto]] español activo en Bilbao y en Madrid. En 1923 propuso un plan de extensión de la capital vizcaína hasta la desembocadura del Abra, proyecto visionario que derivaría en la actual [[área metropolitana de Bilbao|área metropolitana]].
{{+}}'''Ricardo Bastida y Bilbao''' (Bilbao, 15 de agosto de 1878 - id. 15 de octubre de 1953) fue un [[arquitectura|arquitecto]] español perteneciente a la primera generación de arquitectos bilbaínos del siglo XX, activo en Bilbao y en Madrid.  


Entre sus obras más importantes se encuentran la [[La Alhóndiga (Bilbao)|Alhóndiga municipal]] de 1909 y diversos planes de vivienda en los barrios bilbaínos de [[Solocoeche]], [[Deusto]] y [[Santuchu]].
En 1923 propuso un plan de extensión de la capital vizcaína hasta la desembocadura del Abra, proyecto visionario que derivaría en la actual [[área metropolitana de Bilbao|área metropolitana]].


Entre sus obras más importantes se encuentran la [[La Alhóndiga (Bilbao)|Alhóndiga municipal]] de 1909 y diversos planes de vivienda. En el campo de la vivienda económica, fue autor de las primeras casas baratas para el Ayuntamiento en Solokoetxe (1918; también llevó a cabo la tercera fase de esta construcción, en 1934); del primer barrio obrero municipal en Torre Urizar (1919); del Grupo de viviendas Torre Madariaga en Deusto (1940, en colaboración con Germán Aguirre y Emiliano Amann); y del grupo de viviendas Párroco Unceta en Santutxu (1949), su última gran obra antes de fallecer en 1953.
 
==Referencias==
* https://www.bilbao.net/viviendasBilbao/tabid/166/default.aspx


{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}

Revisión del 20:58 30 abr 2015

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Ricardo Bastida

Ricardo Bastida y Bilbao (Bilbao, 15 de agosto de 1878 - id. 15 de octubre de 1953) fue un arquitecto español perteneciente a la primera generación de arquitectos bilbaínos del siglo XX, activo en Bilbao y en Madrid.

En 1923 propuso un plan de extensión de la capital vizcaína hasta la desembocadura del Abra, proyecto visionario que derivaría en la actual área metropolitana.

Entre sus obras más importantes se encuentran la Alhóndiga municipal de 1909 y diversos planes de vivienda. En el campo de la vivienda económica, fue autor de las primeras casas baratas para el Ayuntamiento en Solokoetxe (1918; también llevó a cabo la tercera fase de esta construcción, en 1934); del primer barrio obrero municipal en Torre Urizar (1919); del Grupo de viviendas Torre Madariaga en Deusto (1940, en colaboración con Germán Aguirre y Emiliano Amann); y del grupo de viviendas Párroco Unceta en Santutxu (1949), su última gran obra antes de fallecer en 1953.

Referencias

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Ricardo_Bastida&oldid=383061