Diferencia entre revisiones de «Edificio de la Cooperativa de Agentes Comerciales»

m
Texto reemplaza - '. ==Planos==' a '. <br clear=all> ==Planos=='
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '. ==Planos==' a '. <br clear=all> ==Planos==')
Línea 7: Línea 7:
   
   
El sistema de composición, establece un equilibrio vertical y horizontal de reminiscencias clasicistas, con la contradicción de establecerlo sobre un cuerpo totalmente volado. Será esta característica la que obliga a la aparición del extraño entresuelo que, de esta forma, tiene la función de arranque de la composición del conjunto de la fachada. La fenestración del fuste queda enmarcada por paños resaltados de ladrillo visto, con estriado en las cuatro plantas centrales y ornamentación geométrica en la quinta. Con objeto de completar este efecto de pilastra, en el entresuelo se realiza un modulado horizontal del estuco. Los chaflanes quedan identificados y enfatizados mediante un paquete de ventanas separados por finos entrepaños y antepechos que producen una geometría de gran unidad y contundencia. La línea de áticos completa el conjunto con una modulación de vacío y lleno que desentendiéndose un poco el resto, toma por esta autonomía su propia identidad.
El sistema de composición, establece un equilibrio vertical y horizontal de reminiscencias clasicistas, con la contradicción de establecerlo sobre un cuerpo totalmente volado. Será esta característica la que obliga a la aparición del extraño entresuelo que, de esta forma, tiene la función de arranque de la composición del conjunto de la fachada. La fenestración del fuste queda enmarcada por paños resaltados de ladrillo visto, con estriado en las cuatro plantas centrales y ornamentación geométrica en la quinta. Con objeto de completar este efecto de pilastra, en el entresuelo se realiza un modulado horizontal del estuco. Los chaflanes quedan identificados y enfatizados mediante un paquete de ventanas separados por finos entrepaños y antepechos que producen una geometría de gran unidad y contundencia. La línea de áticos completa el conjunto con una modulación de vacío y lleno que desentendiéndose un poco el resto, toma por esta autonomía su propia identidad.
<br clear=all>
==Planos==
==Planos==
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/370635