Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Bentley Wood»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:SergeChermayeff.BentleyWood.1.jpg|right|300px]]
[[Archivo:SergeChermayeff.BentleyWood.1.jpg|right|300px]]
La '''Casa Chermayeff''' más conocida como '''Bentley Wood''' por el lugar donde se ubica en Halland, Sussex, fue diseñada para su familia por [[Serge Chermayeff]] en 1938 y contó con la colaboración de [[Christopher Tunnard]], quien se encargó del diseño del jardín.  
La '''Casa Chermayeff''' más conocida como '''Bentley Wood''' por el lugar donde se ubica en Halland, Sussex es el edificio que resume los cambios en la arquitectura moderna del Reino Unido, donde la operación de encontrarse con lo Moderno no necesariamente supone una disyunción con el pasado y la cultura nacional inglesa y en cambio, podía servir como una manera de redescubrir viejos patrones e identidades.
 
Diseñada para su familia por [[Serge Chermayeff]] y construida en 1938, contó con la colaboración de [[Christopher Tunnard]], quien se encargó del diseño del jardín. La casa de dos plantas, construida y revestida en madera, geométricamente pura, pero jugando con una estructura abierta.
 
Para la larga terraza que se extiende hacia el jardín, Chermayeff encargó una figura gran de piedra de Henry Moore, conocida ahora como la "''Recumbent Figure''" (figura reclinada). Es posible asociar el método de tallado de la escultura a Bentley Wood con un enfoque similar en su arquitectura, cortando desde el bloque para revelar la forma inherente y realizar el valor del espacio negativo.
 
Por primera vez en una casa moderna inglesa, el suelo de la casa se expande, con el mismo material de pavimentación y sin un escalón o umbral, afuera a la terraza jardín. Cuando las ventanas correderas de madera de toda la altura de la casa se abrían, el límite entre dentro y afuera realmente se perdía.
 
La misma técnica se aplicó al diseño del paisaje en Bentley Wood, donde Christopher Tunnard participó con Chermayeff en la selección de los árboles existentes que debían retirarse de los alrededores y en la plantación de los nuevos.
 
El resultado fue proporcionar una estructura a través de la cual se pudieran observar las vistas lejanas, una en frente de la casa y otra que se extiende en ángulo recto, apoyada por una pared de ladrillos y terminada por una pantalla de madera y cristal de rectángulos. Un cortavientos transparente y un fuerte y subliminal atractivo imaginativo. La figura de Moore se puso en un pedestal especial junto a los escalones que suben desde el cesped a la terraza, mirando a otro lado de la casa y hacia el paisaje.


<br clear=all>
<br clear=all>

Revisión del 22:24 5 mar 2013

SergeChermayeff.BentleyWood.1.jpg

La Casa Chermayeff más conocida como Bentley Wood por el lugar donde se ubica en Halland, Sussex es el edificio que resume los cambios en la arquitectura moderna del Reino Unido, donde la operación de encontrarse con lo Moderno no necesariamente supone una disyunción con el pasado y la cultura nacional inglesa y en cambio, podía servir como una manera de redescubrir viejos patrones e identidades.

Diseñada para su familia por Serge Chermayeff y construida en 1938, contó con la colaboración de Christopher Tunnard, quien se encargó del diseño del jardín. La casa de dos plantas, construida y revestida en madera, geométricamente pura, pero jugando con una estructura abierta.

Para la larga terraza que se extiende hacia el jardín, Chermayeff encargó una figura gran de piedra de Henry Moore, conocida ahora como la "Recumbent Figure" (figura reclinada). Es posible asociar el método de tallado de la escultura a Bentley Wood con un enfoque similar en su arquitectura, cortando desde el bloque para revelar la forma inherente y realizar el valor del espacio negativo.

Por primera vez en una casa moderna inglesa, el suelo de la casa se expande, con el mismo material de pavimentación y sin un escalón o umbral, afuera a la terraza jardín. Cuando las ventanas correderas de madera de toda la altura de la casa se abrían, el límite entre dentro y afuera realmente se perdía.

La misma técnica se aplicó al diseño del paisaje en Bentley Wood, donde Christopher Tunnard participó con Chermayeff en la selección de los árboles existentes que debían retirarse de los alrededores y en la plantación de los nuevos.

El resultado fue proporcionar una estructura a través de la cual se pudieran observar las vistas lejanas, una en frente de la casa y otra que se extiende en ángulo recto, apoyada por una pared de ladrillos y terminada por una pantalla de madera y cristal de rectángulos. Un cortavientos transparente y un fuerte y subliminal atractivo imaginativo. La figura de Moore se puso en un pedestal especial junto a los escalones que suben desde el cesped a la terraza, mirando a otro lado de la casa y hacia el paisaje.


Planos

Otras imágenes

Plantilla:Situación2

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Bentley_Wood&oldid=322723