Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Tirso (Oviedo)»

m
Texto reemplaza - '{{c' a '{{C'
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
Línea 5: Línea 5:
La iglesia pertenece al estilo [[Arte Asturiano|prerrománico]] y dentro de éste a la etapa [[Arte asturiano#Prerramirense o Alfonsí|prerramirense o alfonsí]].
La iglesia pertenece al estilo [[Arte Asturiano|prerrománico]] y dentro de éste a la etapa [[Arte asturiano#Prerramirense o Alfonsí|prerramirense o alfonsí]].


La iglesia fue construida gracias al mecenazgo del Rey [[Alfonso II]] y se data entre los años 791 - 842.<ref>Crónica Albeldense {{cita|''Alfonso II cimentó también la basílica de San Tirso, admirable edificio''}}</ref><ref>[[Crónica de Alfonso III]] en sus dos versiones la [[Crónica Rotense|Rotense]] y la [[Crónica Sebastiense|A Sebastián]] </ref>
La iglesia fue construida gracias al mecenazgo del Rey [[Alfonso II]] y se data entre los años 791 - 842.<ref>Crónica Albeldense {{Cita|''Alfonso II cimentó también la basílica de San Tirso, admirable edificio''}}</ref><ref>[[Crónica de Alfonso III]] en sus dos versiones la [[Crónica Rotense|Rotense]] y la [[Crónica Sebastiense|A Sebastián]] </ref>
Este templo perteneció a un conjunto de edificios eclesiásticos y palaciegos hoy desaparecidos que  
Este templo perteneció a un conjunto de edificios eclesiásticos y palaciegos hoy desaparecidos que  
<ref> {{ref-capítulo
<ref> {{ref-capítulo
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/246646