Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Gottfried Böhm»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 23: Línea 23:
*[http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/bohmgottfried.html Biografía y proyectos]
*[http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/bohmgottfried.html Biografía y proyectos]


Bohm, Gottfried}}
{{Arquitectos}} {{Alemania}}
{{Arquitectos}} {{Alemania}}
1920
[[Categoría:Ganadores del Premio Pritzker]][[Categoría:siglo XX]]
[[Categoría:Ganadores del Premio Pritzker]]
 
[[ar:غوتفريت بوم]]
[[Gottfried Böhm]]
[[Gottfried Böhm]]
[[et:Gottfried Böhm]]
[[eu:Gottfried Boehm]]
[[fi:Gottfried Böhm]]
[[Gottfried Böhm]]
[[gl:Gottfried Böhm]]
[[Gottfried Böhm]]
[[ja:ゴットフリート・ベーム]]
[[Gottfried Böhm]]
{{w}}[[Gottfried Böhm]]
[[ru:Бём, Готфрид]]
[[sk:Gottfried Böhm]]
[[sr:Готфрид Бем]]
[[sv:Gottfried Böhm]]
[[vi:Gottfried Böhm]]
[[zh:哥特佛伊德·波姆]]

Revisión del 06:53 15 oct 2008

Gottfried Böhm (Offenbach am Main, 23 de enero de 1920) es un arquitecto alemán.

Gottfried Böhm: Christi Auferstehung, 1968, Köln-Lindenthal

Nace en el seno de una familia de arquitectos. Su padre, Dominikus Bohm, es conocido por haber construido numerosas iglesias en Alemania. Después de titularse en 1946 en el Instituto Técnico de Munich, estudia la escultura en la Academia de las Bellas Artes de esta ciudad. A partir de 1947 colabora con su padre hasta la muerte de éste en 1955. Durante el mismo período, trabajará también con la Sociedad para la Reconstrucción de Colonia bajo la dirección de Rudolf Schwarz. En 1951 pasa seis meses en Nueva York donde trabaja en la agencia de Cajetan Baumann. Completa su estancia americana por un viaje de estudios a través del país, lo que le da la ocasión de entrevistarse con Ludwig Mies Van der Rohe y Walter Gropius por los que muestra una gran admiración.

Realizó numerosos edificios en Alemania: iglesias, museos, teatros, centros culturales, oficinas y alojamientos. En los años 60 se le consideraba como un arquitecto expresionista, aunque más recientemente se le clasificó como post-Bauhaus. Él mismo prefiere definirse como un arquitecto que crea "conexiones", entre lo pasado y lo nuevo, entre las ideas y el mundo físico, entre un edificio y su marco urbano, y esto se traduce en la elección de la forma, los materiales y el color de las construcciones que concibe.

Mucho de sus proyectos los realiza en hormigón bruto, pero a partir del Centro cívico de Bergisch Gladbach, comienza a utilizar nuevos materiales como el vidrio y el acero, un cambio de dirección en la elección de los materiales, debida a la evolución tecnológica. En numerosos proyectos, su atención para la planificación urbana es evidente, como, por ejemplo, en el barrio en torno a la catedral de Colonia, en la Plaza Praga en Berlín, en el perímetro en torno al castillo de Saarbruecken y en el Barrio Lingotto en Turín. Recibió numerosos premios entre ellos el prestigioso Pritzker en 1986.

Principales trabajos

Enlaces externos

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Gottfried_Böhm&oldid=79937