Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia Mayor de Baza»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Rodrigo de Gibaja → Rodrigo de Gibaja)
(→‎top: clean up, replaced: aljama → Aljama)
Línea 1: Línea 1:
La '''Colegiata de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación o Iglesia Mayor''' de [[Baza (Granada)|Baza]] ([[Provincia de Granada]], España) es un templo de estilo [[renacentista]] edificado en el siglo XVI que se construyó sobre los restos de la mezquita [[aljama]] musulmana. Inicialmente, se abrió al culto cristiano tras su sacralización manteniendo su estructura como mezquita.  
La '''Colegiata de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación o Iglesia Mayor''' de [[Baza (Granada)|Baza]] ([[Provincia de Granada]], España) es un templo de estilo [[renacentista]] edificado en el siglo XVI que se construyó sobre los restos de la mezquita Aljama musulmana. Inicialmente, se abrió al culto cristiano tras su sacralización manteniendo su estructura como mezquita.  


En 1529 se inicia su construcción en estilo [[gótico]] pero un terrible terremoto, que asoló la ciudad en 1531, la derribó en su mayor parte, permaneciendo en pie su cabecera conformada por capillas absidiales con arcos apuntados y pilastras góticas.  
En 1529 se inicia su construcción en estilo [[gótico]] pero un terrible terremoto, que asoló la ciudad en 1531, la derribó en su mayor parte, permaneciendo en pie su cabecera conformada por capillas absidiales con arcos apuntados y pilastras góticas.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_Mayor_de_Baza