Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Iglesia Mayor de Baza
En 1529 se inicia su construcción en estilo gótico pero un terrible terremoto, que asoló la ciudad en 1531, la derribó en su mayor parte, permaneciendo en pie su cabecera conformada por capillas absidiales con arcos apuntados y pilastras góticas.
En 1531, el Cabildo bastetano encarga su reconstrucción, ya con proyecto renacentista, a Alonso de Covarrubias y al maestro cantero Rodrigo de Gibaja, que culmina la obra en 1549. Consta de tres plantas cubiertas por bóvedas de crucería y girola.
La torre, situada al pie del templo, presenta cinco tramos, de los que los tres últimos corresponden a una restauración realizada en la segunda mitad del siglo XVIII, tras otro fuerte terremoto.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |