Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Mausoleo de Lenin»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «<googlemap version="0.9" width=805 lat="(.*)" lon="(.*)" type="map" zoom="(.*)" controls="large" width=805>» por «»)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 33 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:MausoleoLenin.1.jpg|right|300px]]
{{+}}
El '''Mausoleo de Lenin''' erigido para albergar los restos de Vladimir Ilich Lenin y situado en la [[Plaza Roja]] de [[Moscú]] fue construido por el Gobierno Soviético tras la muerte de Lenin en 1924 con proyecto de [[Alexei Shchusev]]. A pesar de su pequeño tamaño es de carácter monumental e incorpora algunos de los elementos de los mausoleos de la antigüedad.  
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>MausoleoLenin.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Mausoleo de Lenin''' erigido para albergar los restos de Vladimir Ilich Lenin y situado en la Plaza roja de [[Moscú]] fue construido por el Gobierno Soviético tras la muerte de Lenin en 1924 con proyecto de [[Alexei Shchusev]]. A pesar de su pequeño tamaño es de carácter monumental e incorpora algunos de los elementos de los mausoleos de la antigüedad.


El 21 de enero de 1924 murió Vladimir Ilich Lenin. El 23 de enero, fue embalsamado el cuerpo para mantenerlo intacto hasta el momento de su entierro. El arquitecto Aleksei Schúsev fue inmediatamente encargado para diseñar un mausoleo temporal que se erigiese en la Plaza Roja, en el centro de Moscú, donde la gente podría presentar sus respetos al cuerpo embalsamado de Lenin. En tan sólo unos días, se completó una sencilla estructura formada de tres cajas de madera rectangulares, encontrándose el cuerpo de Lenin en la caja central.  
El 21 de enero de 1924 murió Vladimir Ilich Lenin. El 23 de enero, fue embalsamado el cuerpo para mantenerlo intacto hasta el momento de su entierro. El arquitecto Aleksei Schúsev fue inmediatamente encargado para diseñar un mausoleo temporal que se erigiese en la Plaza Roja, en el centro de Moscú, donde la gente podría presentar sus respetos al cuerpo embalsamado de Lenin. En tan sólo unos días, se completó una sencilla estructura formada de tres cajas de madera rectangulares, encontrándose el cuerpo de Lenin en la caja central.


Con cientos de miles de personas que se aproximaron para venerar al padre de la Revolución, el mausoleo original era demasiado pequeño, por lo que se encargó de nuevo a Schúsev la construcción de un mausoleo de mayores dimensiones, aunque se quería que también fuese de madera. El nuevo mausoleo fue mucho más grande y complejo. Su forma de pirámide escalonada recuerda la antigua Tumba del Mausoleo de Helicarnaso, una asociación reforzada por su articulación con simplificadas pilastras de corte clásico. Este era un lenguaje arquitectónico con el que Schúsev, formado en el clasicismo al que volvería a partir de la década de 1930, se sentía cómodo. A su vez [[Konstantin Melnikov]] diseñó un sarcófago especial para Lenin.  
Con cientos de miles de personas que se aproximaron para venerar al padre de la Revolución, el mausoleo original era demasiado pequeño, por lo que se encargó de nuevo a Schúsev la construcción de un mausoleo de mayores dimensiones, aunque se quería que también fuese de madera. El nuevo mausoleo fue mucho más grande y complejo. Su forma de pirámide escalonada recuerda la antigua Tumba del Mausoleo de Helicarnaso, una asociación reforzada por su articulación con simplificadas pilastras de corte clásico. Este era un lenguaje arquitectónico con el que Schúsev, formado en el clasicismo al que volvería a partir de la década de 1930, se sentía cómodo. A su vez [[Konstantin Melnikov]] diseñó un sarcófago especial para Lenin.


En 1929, se decidió que el cuerpo embalsamado de Lenin podría preservarse durante mucho más tiempo, por lo que se encargó un nuevo mausoleo que sustituyese al de madera construido cuatro años antes. Para el proyecto final, Schúsev eliminó la ornamentación clásica, dejando las formas geométricas puras, usando [[mármol]], [[pórfido]]s, [[granito]], labradorita y otros materiales de construcción.  
En 1929, se decidió que el cuerpo embalsamado de Lenin podría preservarse durante mucho más tiempo, por lo que se encargó un nuevo mausoleo que sustituyese al de madera construido cuatro años antes. Para el proyecto final, Schúsev eliminó la ornamentación clásica, dejando las formas geométricas puras, usando mármol, [[pórfido]]s, [[granito]], labradorita y otros materiales de construcción.
{{Planos}}
{{Revisión}}
{{Planos}}{{clear}}
=== Planos del segundo mausoleo construido en madera===
=== Planos del segundo mausoleo construido en madera===
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:MausoleoLenin.Planos.1.jpg
MausoleoLenin.Planos.1.jpg
Archivo:MausoleoLenin.Planos.jpg
MausoleoLenin.Planos.jpg
Archivo:MausoleoLenin.Planos.2.jpg
MausoleoLenin.Planos.2.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>{{clear}}
===Planos del Mausoleo final===
===Planos del Mausoleo final===
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
Archivo:MausoleoLenin.planos.3.jpg
MausoleoLenin.planos.3.jpg
Archivo:MausoleoLenin.planos.4.jpg
MausoleoLenin.planos.4.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}{{clear}}
===Primer Mausoleo===
===Primer Mausoleo===
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:MausoleoLenin.1.1.jpg
MausoleoLenin.1.1.jpg
Archivo:MausoleoLenin.1.2.jpg
MausoleoLenin.1.2.jpg
Archivo:MausoleoLenin.1.3.jpg
MausoleoLenin.1.3.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>{{clear}}
===Segundo Mausoleo ===
===Segundo Mausoleo ===
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:MausoleoLenin.4.jpg
MausoleoLenin.4.jpg
Archivo:MausoleoLenin.5.jpg
MausoleoLenin.5.jpg
Archivo:MausoleoLenin.6.jpg
MausoleoLenin.6.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>{{clear}}
===Mausoleo final===
===Mausoleo final===
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:MausoleoLenin.2.jpg
MausoleoLenin.2.jpg
Archivo:AlekseiShchusev.MausoleoLenin.jpg
AlekseiShchusev.MausoleoLenin.jpg
Archivo:MausoleoLenin.3.jpg
MausoleoLenin.3.jpg
Archivo:MausoleoLenin.7.jpg
MausoleoLenin.7.jpg
Archivo:MausoleoLenin.8.jpg
MausoleoLenin.8.jpg
Archivo:MausoleoLenin.9.jpg
MausoleoLenin.9.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Situación}}
{{SitA|D=|55.753691|37.619875|18|15}}
<center>
{{Referencias}}
[[Categoría:Revisión sit]]{{Sit0|D= |55.753691|37.619875|18|15}}  
{{Ref| http://lostonsite.wordpress.com/2011/06/16/cuando-arte-y-arquitectura-construyeron-la-revolucion/}}
</googlemap>
55.753676, 37.619864
</googlemap>
</center>
 
==Referencias==
* http://lostonsite.wordpress.com/2011/06/16/cuando-arte-y-arquitectura-construyeron-la-revolucion/
{{Mausoleos}}
{{Mausoleos}}
{{Moscú}}
{{Moscú}}
{{1920}}[[Categoría:Alekséi Shchúsev]]
{{1920}}
[[Carpeta:Alekséi Shchúsev]]


{{***}}
{{***}}

Revisión actual - 13:12 20 feb 2024

Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Mausoleo de Lenin

El Mausoleo de Lenin erigido para albergar los restos de Vladimir Ilich Lenin y situado en la Plaza roja de Moscú fue construido por el Gobierno Soviético tras la muerte de Lenin en 1924 con proyecto de Alexei Shchusev. A pesar de su pequeño tamaño es de carácter monumental e incorpora algunos de los elementos de los mausoleos de la antigüedad.

El 21 de enero de 1924 murió Vladimir Ilich Lenin. El 23 de enero, fue embalsamado el cuerpo para mantenerlo intacto hasta el momento de su entierro. El arquitecto Aleksei Schúsev fue inmediatamente encargado para diseñar un mausoleo temporal que se erigiese en la Plaza Roja, en el centro de Moscú, donde la gente podría presentar sus respetos al cuerpo embalsamado de Lenin. En tan sólo unos días, se completó una sencilla estructura formada de tres cajas de madera rectangulares, encontrándose el cuerpo de Lenin en la caja central.

Con cientos de miles de personas que se aproximaron para venerar al padre de la Revolución, el mausoleo original era demasiado pequeño, por lo que se encargó de nuevo a Schúsev la construcción de un mausoleo de mayores dimensiones, aunque se quería que también fuese de madera. El nuevo mausoleo fue mucho más grande y complejo. Su forma de pirámide escalonada recuerda la antigua Tumba del Mausoleo de Helicarnaso, una asociación reforzada por su articulación con simplificadas pilastras de corte clásico. Este era un lenguaje arquitectónico con el que Schúsev, formado en el clasicismo al que volvería a partir de la década de 1930, se sentía cómodo. A su vez Konstantin Melnikov diseñó un sarcófago especial para Lenin.

En 1929, se decidió que el cuerpo embalsamado de Lenin podría preservarse durante mucho más tiempo, por lo que se encargó un nuevo mausoleo que sustituyese al de madera construido cuatro años antes. Para el proyecto final, Schúsev eliminó la ornamentación clásica, dejando las formas geométricas puras, usando mármol, pórfidos, granito, labradorita y otros materiales de construcción.

Planos

LineaBlanca.jpg


Planos del segundo mausoleo construido en madera


Planos del Mausoleo final

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg


Primer Mausoleo


Segundo Mausoleo


Mausoleo final

Situación


Cargando el mapa…
- Coordenadas y enlace con otros sistemas:55°45′13″N 37°37′12″E / 55.753691, 37.619875
Cargando el mapa…


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
http://lostonsite.wordpress.com/2011/06/16/cuando-arte-y-arquitectura-construyeron-la-revolucion/



Urban-plan.azul.1.jpg
Columnadorica 3.jpgObras relevantes
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Mausoleo_de_Lenin&oldid=691184