Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral Metropolitana de Xalapa»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{| align="right" border="0" rules="all" width="250px" cellpadding="0" cellspacing="0" style="margin: 0 0 1em 1em; border: 1px solid #fff; border-right-width: 1px; border-bottom-width: 1px; background-color: #EEE9BF"
{{+}}
|-
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Xalapa catedral.JPG|{{AltC| }}</hovergallery></div>
! colspan="2" style="background-color: #CDC673" |<font size="2"> Catedral Metropolitana {{#if: del Santo, virgen...|de la Inmaculada Concepción}}
La '''Catedral de la Inmaculada Concepción''' fue edificada hacia el año de 1641. Ha sufrido numerosas modificaciones hasta el siglo XVIII que le dió su primer aspecto de forma [[barroco|barroca]]. En el año de 1896, se decidió realizar una remodelación del estilo arquitectónico del edificio, resultando el aspecto [[neogótico]] actual.
{{#if: Localidad|'''[[Xalapa]], [[Veracruz]]'''}}
|-
|align=center colspan=2| {{#if: IMAGEN DE LA CATEDRAL | [[Archivo:Xalapa catedral.JPG|center|200px]]}}
|-
| <font size="1"> [[Arquidiócesis]] || align="center" | <font size="1"> {{#if: año1| [[Arquidiócesis de Xalapa|Xalapa]]}}
|-
| <font size="1"> Comienzo || align="center" | <font size="1">{{#if: año2| 1641}}
|-
| <font size="1"> Consagración o conclusión || align="center" | <font size="1"> {{#if: Estilo1| 1772}}
|-
| <font size="1"> [[Arquitectura|Estilos predominantes]] || align="center" | <font size="1"> {{#if: estilo2| [[Barroco]]}}{{#if: estilo3|, [[Neogótico]]}}{{#if:{{{9|}}}|, {{{9}}}}}
|-
| align="center" colspan="2" style="background-color: #CDC673" |<font size="2"> '''[[Catedrales de México]]'''
|}


La '''Catedral metropolitana de Xalapa''', dedicada a la [[Purísima Concepción]], es la sede de la [[Arquidiócesis Metropolitana de Xalapa]], y una de las edificaciones más antiguas de la ciudad. Ha sufrido numerosas modificaciones, producto de éstas el aspecto actual que tiene el edificio.
Originalmente fue fundada a tres niveles, 63 ventanas, una sola torre y un reloj que fue traído desde Londres. Su arquitectura es jónica y corintia. En algún momento funcionó como convento hospital de los religiosos de San Hipólito de 1569 -1583. También funcionaron ahí tres panteones, creados por el sacerdote Alonso Gatica: uno para Presbíteros, otro para comerciantes europeos y el otro para los originarios de la provincia vascongada.


== Antecedentes ==
El edificio consta de tres naves. De planta de cruz latina, en el crucero se ubica la cúpula, de forma octogonal y sencillos trazos, está coronada por una pequeña cupulilla.
 
La catedral se edificó hacia el año de 1641, resultando un templo de de sencillas proporciones; se le realizaron modificaciones al edificio, hasta el siglo XVIII, que le dió su primer aspecto de forma [[barroco|barroca]]. Todavía se pueden apreciar algunos detalles en algunas partes del edificio, como en el campanario (El único que ha tenido este templo) o la cúpula. una de las capillas cuenta con columans de estilo salomónico.
 
La consagración del templo como catedral se realizó en el año de 1864, con la erección de la Arquidiócesis Metropolitana de Xalapa.
 
Ya para el año de 1896, se decide realizar una remodelación del estilo arquitectónico del edificio, resultando el aspecto [[neogótico]] que tomó y el que conocemos hasta hoy (como habría de esperarse de las modificaciones decimonónicas de fin de siglo).
 
== El edificio ==
 
Consta de tres naves. La central, la de mayor altura, y las laterales. De planta de cruz latina, en el crucero se ubica la cúpula, de forma octogonal y sencillos trazos, está coronada por una pequeña cupulilla.


La torre del lado izquierdo de la catedral, es de dos cuerpos y esta rematada por un cupulín. Ha sido la única torre que ha tenido, ya que la que se había poryectado levantar con las modificaciones realizadas a fines del siglo XIX, nunca se realizó, y solo quedó la base del primer cuerpo.
La torre del lado izquierdo de la catedral, es de dos cuerpos y esta rematada por un cupulín. Ha sido la única torre que ha tenido, ya que la que se había poryectado levantar con las modificaciones realizadas a fines del siglo XIX, nunca se realizó, y solo quedó la base del primer cuerpo.
Línea 35: Línea 11:
La fachada principal consta de tres cuerpos, todos en estilo [[neogótico]]. El primero consta de un frontón levantado por columnas esbeltas, el cual forma un arco ojival trilobulado. En el segundo cuerpo están las ventanas del coro (siete en total), de forma ojival. El tercer cuerpo, está rematado por un rosetón.
La fachada principal consta de tres cuerpos, todos en estilo [[neogótico]]. El primero consta de un frontón levantado por columnas esbeltas, el cual forma un arco ojival trilobulado. En el segundo cuerpo están las ventanas del coro (siete en total), de forma ojival. El tercer cuerpo, está rematado por un rosetón.


En el interior cuenta con una capilla en la que se encuentran los restos del Obispo [[Rafael Guízar y Valencia]], beatificadio por el Papa Juan Pablo II, así como un museo dedicado al santo, ubicado en la casa parroquial.
El interior de la catedral conserva un estilo barroco; se observan las molduras y detalles que rematan las grandes columnas y bóvedas que están construidas con láminas de oro. Un enorme órgano tubular estilo neogótico proveniente del siglo XIX está situado sobre la puerta principal de una tribuna.
 
{{Clear}}
== Enlaces externos ==
{{SitA|D=|19.527762|-96.923009|18|15}}
 
{{Catedrales}}
*[http://tuxalapa.blogspot.com/2007/10/la-catedral-la-iglesia-de-una-sola.html Información sobre la catedral de Xalapa]
{{XVII-S}}
 
{{O-XIX}}
{{Catedrales}} [[Categoría:México|Xalapa, Catedral Metropolitana]]
{{México}}

Revisión actual - 10:30 20 feb 2024

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Catedral Metropolitana de Xalapa

La Catedral de la Inmaculada Concepción fue edificada hacia el año de 1641. Ha sufrido numerosas modificaciones hasta el siglo XVIII que le dió su primer aspecto de forma barroca. En el año de 1896, se decidió realizar una remodelación del estilo arquitectónico del edificio, resultando el aspecto neogótico actual.

Originalmente fue fundada a tres niveles, 63 ventanas, una sola torre y un reloj que fue traído desde Londres. Su arquitectura es jónica y corintia. En algún momento funcionó como convento hospital de los religiosos de San Hipólito de 1569 -1583. También funcionaron ahí tres panteones, creados por el sacerdote Alonso Gatica: uno para Presbíteros, otro para comerciantes europeos y el otro para los originarios de la provincia vascongada.

El edificio consta de tres naves. De planta de cruz latina, en el crucero se ubica la cúpula, de forma octogonal y sencillos trazos, está coronada por una pequeña cupulilla.

La torre del lado izquierdo de la catedral, es de dos cuerpos y esta rematada por un cupulín. Ha sido la única torre que ha tenido, ya que la que se había poryectado levantar con las modificaciones realizadas a fines del siglo XIX, nunca se realizó, y solo quedó la base del primer cuerpo.

La fachada principal consta de tres cuerpos, todos en estilo neogótico. El primero consta de un frontón levantado por columnas esbeltas, el cual forma un arco ojival trilobulado. En el segundo cuerpo están las ventanas del coro (siete en total), de forma ojival. El tercer cuerpo, está rematado por un rosetón.

El interior de la catedral conserva un estilo barroco; se observan las molduras y detalles que rematan las grandes columnas y bóvedas que están construidas con láminas de oro. Un enorme órgano tubular estilo neogótico proveniente del siglo XIX está situado sobre la puerta principal de una tribuna.

Situación


Cargando el mapa…
- Coordenadas y enlace con otros sistemas:19°31′40″N 96°55′23″O / 19.527762, -96.923009
Cargando el mapa…




Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Catedral_Metropolitana_de_Xalapa&oldid=689928