Diferencia entre revisiones de «Mercado Novo Sukharevsky»

m
Texto reemplazado: «{{Ref| [http» por «{{Ref|url=[http»
m (cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «{{Ref| [http» por «{{Ref|url=[http»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Melnikov.Mercado Sukhareva.JPG|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Melnikov.Mercado Sukhareva.JPG|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Mercado Novo Sukharevsky''' situado en el Bulevar Sukharevsky de Moscú, fue una obra de [[Konstantin Melnikov]] construida entre 1924 y 1925.
El '''Mercado Novo Sukharevsky''' situado en el Bulevar Sukharevsky de Moscú, fue una obra de [[Konstantin Melnikov]] construida entre 1924 y 1925.


Línea 13: Línea 13:
Esta planta con las filas quebradas de los quioscos tiene algo de pintoresca. Melnikov la llamó retóricamente la orquesta de las armonías que bailan, y generaría una lugar laberíntico sin perspectivas claras en el interior del cual solo habría una referencia visual clara, la torre Sújarevska, que se levantaba por encima de la algarabía de colores y productos del mercado. Para Starr la planta del mercado se asemejaba a un whirlpool with no vortex, empleando como modelo la pintura del futurista italiano Boccioni.
Esta planta con las filas quebradas de los quioscos tiene algo de pintoresca. Melnikov la llamó retóricamente la orquesta de las armonías que bailan, y generaría una lugar laberíntico sin perspectivas claras en el interior del cual solo habría una referencia visual clara, la torre Sújarevska, que se levantaba por encima de la algarabía de colores y productos del mercado. Para Starr la planta del mercado se asemejaba a un whirlpool with no vortex, empleando como modelo la pintura del futurista italiano Boccioni.


Los puestos estaban agrupados dos a dos en unidades que formaban estas filas quebradas, como ya había agrupado las viviendas en el concurso de la ulitsa Serpújovskaia. Así cada puesto producía su propio espacio protegido libre de la circulación, y podía cerrase independientemente y el conjunto de los puestos de cada una de las filas estaba cubierto por un alero que les daba unidad. Los puestos se construyeron empleado un rudimentario sistema de paneles prefabricados muy delgados de madera soportados por unos bastidores también de madera y cubiertas embreadas a dos aguas y los testeros se pintaron de diferentes colores señalando con ellos los productos que se vendían en cada hilera de puestos, transformando el mercado en una gran pintura callejera.  
Los puestos estaban agrupados dos a dos en unidades que formaban estas filas quebradas, como ya había agrupado las viviendas en el concurso de la ulitsa Serpújovskaia. Así cada puesto producía su propio espacio protegido libre de la circulación, y podía cerrase independientemente y el conjunto de los puestos de cada una de las filas estaba cubierto por un alero que les daba unidad. Los puestos se construyeron empleado un rudimentario sistema de paneles prefabricados muy delgados de madera soportados por unos bastidores también de madera y cubiertas embreadas a dos aguas y los testeros se pintaron de diferentes colores señalando con ellos los productos que se vendían en cada hilera de puestos, transformando el mercado en una gran pintura callejera.  
 
El nuevo mercado debe ser visto como una ciudad dentro de la ciudad, tanto en el uso del suelo como en la solución de planificación de estilo moderno, radicalmente diferentes de las convenciones tradicionales de planificación. La elipse barroca en el centro del mercado da a la zona comercial una escala compacta, ya que es similar en tamaño a la zona residencial original. La dispersión que genera la diversidad de contenidos de los puestos de venta queda moderada con la estricta geometría de la solución global.
El nuevo mercado debe ser visto como una ciudad dentro de la ciudad, tanto en el uso del suelo como en la solución de planificación de estilo moderno, radicalmente diferentes de las convenciones tradicionales de planificación. La elipse barroca en el centro del mercado da a la zona comercial una escala compacta, ya que es similar en tamaño a la zona residencial original. La dispersión que genera la diversidad de contenidos de los puestos de venta queda moderada con la estricta geometría de la solución global.


Línea 20: Línea 19:


En los años treinta los puestos de madera fueron destruyéndose poco a poco y actualmente solo queda en pie el bloque administrativo central.
En los años treinta los puestos de madera fueron destruyéndose poco a poco y actualmente solo queda en pie el bloque administrativo central.
{{clear}}
{{clear}}
 
{{SaltaPágina}}{{clear}}
==Situación==
==Situación==
Planos de situación antes y después de la intervención
Planos de situación antes y después de la intervención
Línea 29: Línea 27:
Melnikov.MercadoSukharevka.Planos5.jpg
Melnikov.MercadoSukharevka.Planos5.jpg
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{clear}}
==Bocetos de los puestos de venta==
==Bocetos de los puestos de venta==
<center>{{Hg|<hovergallery widths=229px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=229px heights=229px perrow=3>
Línea 35: Línea 33:
Melnikov.MercadoSukharevka.Planos2.jpg
Melnikov.MercadoSukharevka.Planos2.jpg
Melnikov.MercadoSukharevka.Planos3.jpg
Melnikov.MercadoSukharevka.Planos3.jpg
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>{{clear}}
==Imágenes==
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=365px heights=250px perrow=2>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=365px heights=250px perrow=2>
Melnikov.MercadoSukharevka.1.jpg
Melnikov.MercadoSukharevka.1.jpg
Línea 47: Línea 45:
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref| [http://oa.upm.es/195/1/GINES_GARRIDO_COLMENERO.pdf Ginés Garrido Colmenero: Melnikov en París. Del pabellón soviético a los garajes]}}
{{Ref|url=[http://oa.upm.es/195/1/GINES_GARRIDO_COLMENERO.pdf Ginés Garrido Colmenero: Melnikov en París. Del pabellón soviético a los garajes]}}
{{Mercados}}
{{Mercados}}
{{Moscú}}
{{Moscú}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/611439...674508