Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santa María de Valdediós»

m
Texto reemplazado: «monasterio» por «monasterio»
m (Texto reemplazado: «abadía» por «abadía»)
m (Texto reemplazado: «monasterio» por «monasterio»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>SanSalvadorValdedios-1.jpg|{{AltC|La iglesia de [[San Salvador de Valdediós]] ("El Conventín") se encuentra al lado del monasterio}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>SanSalvadorValdedios-1.jpg|{{AltC|La iglesia de [[San Salvador de Valdediós]] ("El Conventín") se encuentra al lado del monasterio}}</hovergallery></div>   
El '''[[monasterio]] de Santa María de Valdediós''' se encuentra enclavado en la parroquia de Puelles, concejo de [[Villaviciosa]], [[Principado de Asturias]] (España), a escasos diez kilómetros de la capital del municipio.
El '''monasterio de Santa María de Valdediós''' se encuentra enclavado en la parroquia de Puelles, concejo de [[Villaviciosa]], [[Principado de Asturias]] (España), a escasos diez kilómetros de la capital del municipio.


En la actualidad este monasterio está habitado por tres monjes y un oblato de la Orden del Císter consagrados al trabajo manual en talleres dedicados a la fabricación de artesanía. Según la vieja tradición monástica, el beneficio que reportan estos trabajos deben servir para cubrir los gastos de su vida en comunidad, y para practicar la ayuda a los más necesitados, pero el hecho de que los actuales monjes tengan una avanzada edad y no se hayan producido nuevas incorporaciones a la comunidad cisterciense, ha llevado al generalato de Valdediós (el Arzobispo Carlos Osoro Sierra) a sustituir a los cistercienses por otra comunidad más joven, la Comunidad San Juan. Este relevo podría producirse en 2008.<ref>[http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1901_42_603413__ASTURIAS-Vaticano-ordena-cierre-Valdedios]</ref>
En la actualidad este monasterio está habitado por tres monjes y un oblato de la Orden del Císter consagrados al trabajo manual en talleres dedicados a la fabricación de artesanía. Según la vieja tradición monástica, el beneficio que reportan estos trabajos deben servir para cubrir los gastos de su vida en comunidad, y para practicar la ayuda a los más necesitados, pero el hecho de que los actuales monjes tengan una avanzada edad y no se hayan producido nuevas incorporaciones a la comunidad cisterciense, ha llevado al generalato de Valdediós (el Arzobispo Carlos Osoro Sierra) a sustituir a los cistercienses por otra comunidad más joven, la Comunidad San Juan. Este relevo podría producirse en 2008.<ref>[http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1901_42_603413__ASTURIAS-Vaticano-ordena-cierre-Valdedios]</ref>
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/664306