Diferencia entre revisiones de «Ciudad Universitaria de la UNAM»

clean up, replaced: Juegos Olímpicos → Juegos Olímpicos, Metro → Metro, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras → Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, [[Enr...
(clean up, replaced: Juegos Olímpicos → Juegos Olímpicos, Metro → Metro, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras → Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, [[Enr...)
Línea 27: Línea 27:
=== Integración del equipo de ejecución de la obra ===
=== Integración del equipo de ejecución de la obra ===


Con el proyecto vencedor en manos, la Comisión se transformó en la ''Comisión Técnica Directora'', presidida por el rector, e integrada por funcionarios de la Universidad más un representante de la presidencia de la República. La Comisión designó a los arquitectos Directores del proyecto: [[Enrique del Moral]], [[Mario Pani]], Domingo García Ramos y [[Mauricio M. Campos]], quienes se encargarían de designar al conjunto de arquitectos e ingenieros que participarían en la ejecución del mismo, todos ellos mexicanos. Más de cien arquitectos e ingenieros de entre los más destacados del país se unieron a la obra. Resaltan los nombres de [[Luis Barragán]], Carlos Lazo, [[Juan O'Gorman]], [[Enrique Yáñez]], [[Pedro Ramírez Vázquez]], Enrique de la Mora, [[Enrique Guerrero Larrañaga]] y [[José Villagrán García]]. Además, también participaron artistas como Diego Rivera‏‎ y David Alfaro Siqueiros.
Con el proyecto vencedor en manos, la Comisión se transformó en la ''Comisión Técnica Directora'', presidida por el rector, e integrada por funcionarios de la Universidad más un representante de la presidencia de la República. La Comisión designó a los arquitectos Directores del proyecto: Enrique Del Moral, [[Mario Pani]], Domingo García Ramos y [[Mauricio M. Campos]], quienes se encargarían de designar al conjunto de arquitectos e ingenieros que participarían en la ejecución del mismo, todos ellos mexicanos. Más de cien arquitectos e ingenieros de entre los más destacados del país se unieron a la obra. Resaltan los nombres de [[Luis Barragán]], Carlos Lazo, [[Juan O'Gorman]], Enrique Yáñez, [[Pedro Ramírez Vázquez]], Enrique de la Mora, Enrique Guerrero Larrañaga y [[José Villagrán García]]. Además, también participaron artistas como Diego Rivera‏‎ y David Alfaro Siqueiros.


=== Inscripción en el [[Patrimonio de la Humanidad|Patrimonio cultural de la Humanidad]] ===
=== Inscripción en el [[Patrimonio de la Humanidad|Patrimonio cultural de la Humanidad]] ===
Línea 50: Línea 50:
[[Archivo:100 0496 - Jacarandas frente a derecho, CU, UNAM, DF, México.JPG|thumb|300px|El uso intencional de Jacarandas en los jardines del Campus Central permite apreciar en el mismo distintos paisajes a lo largo de las estaciones del año.]]
[[Archivo:100 0496 - Jacarandas frente a derecho, CU, UNAM, DF, México.JPG|thumb|300px|El uso intencional de Jacarandas en los jardines del Campus Central permite apreciar en el mismo distintos paisajes a lo largo de las estaciones del año.]]


La proyección y ejecución de las vialidades en el plan maestro estuvo a cargo de [[Juan Durán]], [[Jesús Domínguez]], [[Edmundo Rojas González]] y [[Santiago Carro]]. El paisajismo estuvo bajo el mando de [[Luis Barragán]] y [[Alfonso Cuevas Alemán]].
La proyección y ejecución de las vialidades en el plan maestro estuvo a cargo de Juan Durán, [[Jesús Domínguez]], [[Edmundo Rojas González]] y [[Santiago Carro]]. El paisajismo estuvo bajo el mando de [[Luis Barragán]] y [[Alfonso Cuevas Alemán]].


== Edificios, monumentos y vialidades ==
== Edificios, monumentos y vialidades ==
Línea 62: Línea 62:
En las cercanías de este circuito (a unos 300 m) se encuentra la [[Metro Copilco|estación Copilco]], de la Línea 3 del Metro. Se encuentran en este circuito los siguientes edificios:
En las cercanías de este circuito (a unos 300 m) se encuentra la [[Metro Copilco|estación Copilco]], de la Línea 3 del Metro. Se encuentran en este circuito los siguientes edificios:


*[[Torre de Rectoría]]. Proyectada por [[Mario Pani]], [[Enrique del Moral]] y [[Salvador Ortega Flores]]. Decorada en el exterior con murales de David Alfaro Siqueiros.
*Torre de Rectoría. Proyectada por [[Mario Pani]], Enrique Del Moral y Salvador Ortega Flores. Decorada en el exterior con murales de David Alfaro Siqueiros.
[[Archivo:Unam.jpg|thumb|300px|Frente de la Biblioteca Central.]]
[[Archivo:Unam.jpg|thumb|300px|Frente de la Biblioteca Central.]]
*[[Biblioteca Central]]. Proyectada por [[Juan O'Gorman]], [[Gustavo M. Saavedra]] y [[Juan Martínez de Velasco]].
*[[Biblioteca Central]]. Proyectada por [[Juan O'Gorman]], [[Gustavo M. Saavedra]] y [[Juan Martínez de Velasco]].
*[[Museo Universitario de Ciencias y Artes]] (MUCA). Proyectado por [[José Villagrán García]], [[Alfonso Liceaga]] y [[Xavier García Lascuráin]].
*[[Museo Universitario de Ciencias y Artes]] (MUCA). Proyectado por [[José Villagrán García]], Alfonso Liceaga y [[Xavier García Lascuráin]].
*[[Facultad de Arquitectura]]. Originalmente ''Escuela de Arquitectura'', proyectada por [[José Villagrán García]], [[Alfonso Liceaga]] y [[Xavier García Lascuráin]].
*[[Facultad de Arquitectura]]. Originalmente ''Escuela de Arquitectura'', proyectada por [[José Villagrán García]], Alfonso Liceaga y [[Xavier García Lascuráin]].
*[[Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras]] (CELE).
*Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE).
[[Archivo:UNAM-vista-ing.jpg|thumb|200px|En primer plano el techo de los laboratorios de ingeniería mecánica de la Facultad de Ingeniería. Al fondo, [[Torre de Rectoría]] y [[Biblioteca Central]].]]
[[Archivo:UNAM-vista-ing.jpg|thumb|200px|En primer plano el techo de los laboratorios de ingeniería mecánica de la Facultad de Ingeniería. Al fondo, Torre de Rectoría y [[Biblioteca Central]].]]
*[[Facultad de Ingeniería (UNAM)|Facultad de Ingeniería]]. Originalmente ''Escuela de Ingeniería'', fue proyectada por [[Francisco J. Serrano]], [[Luis McGregor Krieger]], y [[Fernando Pineda]].
*[[Facultad de Ingeniería (UNAM)|Facultad de Ingeniería]]. Originalmente ''Escuela de Ingeniería'', fue proyectada por [[Francisco J. Serrano]], [[Luis McGregor Krieger]], y [[Fernando Pineda]].
*[[Facultad de Química]]. Originalmente ''Escuela de Ciencias Químicas'', fue proyectada por [[Enrique Yáñez]], [[Enrique Guerrero Larrañaga]] y [[Guillermo Rosell]]. Esta Facultad ahora incluye el que fue el edificio de la Escuela de Veterinaria (proyectado por [[Félix Tena]], [[Fernando Barbará Zetina]] y [[Carlos Solórzano]]), ahora Edificio C de la Facultad de Química (La Perrera).
*Facultad de Química. Originalmente ''Escuela de Ciencias Químicas'', fue proyectada por Enrique Yáñez, Enrique Guerrero Larrañaga y Guillermo Rosell. Esta Facultad ahora incluye el que fue el edificio de la Escuela de Veterinaria (proyectado por [[Félix Tena]], Fernando Barbará Zetina y Carlos Solórzano), ahora Edificio C de la Facultad de Química (La Perrera).
*[[Facultad de Medicina]]. Originalmente ''Escuela de Medicina'', fue proyectada por Roberto Álvarez Espinoza, [[Pedro Ramírez Vázquez]], [[Ramón Torres Martínez]] y [[Héctor Velázquez Moreno]].
*Facultad de Medicina. Originalmente ''Escuela de Medicina'', fue proyectada por Roberto Álvarez Espinoza, [[Pedro Ramírez Vázquez]], [[Ramón Torres Martínez]] y [[Héctor Velázquez Moreno]].
*[[Facultad de Odontología]]. Originalmente ''Escuela de Odontología'', fue proyectada por [[Carlos Reygadas]], [[Silvio Margain]] y [[Jesús Aguilar]].
*[[Facultad de Odontología]]. Originalmente ''Escuela de Odontología'', fue proyectada por [[Carlos Reygadas]], [[Silvio Margain]] y [[Jesús Aguilar]].
*[[Facultad de Derecho (UNAM)|Facultad de Derecho]]. Originalmente ''Escuela de Jurisprudencia'', estuvo a cargo de [[Alonso Mariscal]] y [[Ernesto Gómez Gallardo]].
*[[Facultad de Derecho (UNAM)|Facultad de Derecho]]. Originalmente ''Escuela de Jurisprudencia'', estuvo a cargo de [[Alonso Mariscal]] y [[Ernesto Gómez Gallardo]].
Línea 129: Línea 129:
[[Archivo:Espacio escultorico de la Ciudad Universitaria.jpg|thumb|right|200px|Escultura monumental ''La Corona del Pedregal'' de [[Mathias Goeritz]] en el ''Paseo de las Esculturas'' del [[Centro Cultural Universitario (UNAM)|Centro Cultural Universitario]].]]
[[Archivo:Espacio escultorico de la Ciudad Universitaria.jpg|thumb|right|200px|Escultura monumental ''La Corona del Pedregal'' de [[Mathias Goeritz]] en el ''Paseo de las Esculturas'' del [[Centro Cultural Universitario (UNAM)|Centro Cultural Universitario]].]]


La mayor parte del área encerrada por este circuito, es una reserva ecológica. En su parte sur se encuentra el ''espacio escultórico'' y el ''paseo de las esculturas'', donde solamente se puede acceder a pie. En éstos espacios se localizan varias obras de escultura monumental contemporánea. En la parte externa del circuito, entre éste y el circuito de Investigación Científica, se encuentra la terminal de la Línea 3 del [[Metro de la Ciudad de México|Metro]], [[Universidad (estación)|terminal Universidad]].
La mayor parte del área encerrada por este circuito, es una reserva ecológica. En su parte sur se encuentra el ''espacio escultórico'' y el ''paseo de las esculturas'', donde solamente se puede acceder a pie. En éstos espacios se localizan varias obras de escultura monumental contemporánea. En la parte externa del circuito, entre éste y el circuito de Investigación Científica, se encuentra la terminal de la Línea 3 del Metro, [[Universidad (estación)|terminal Universidad]].


El circuito comprende además, las siguientes instalaciones:
El circuito comprende además, las siguientes instalaciones:
Línea 183: Línea 183:
[[Archivo:EstadioUnam.jpg|thumb|right|200px|[[Estadio Olímpico Universitario]], testigo de la inaguración y clausura de las Olimpiadas de 1968.]]
[[Archivo:EstadioUnam.jpg|thumb|right|200px|[[Estadio Olímpico Universitario]], testigo de la inaguración y clausura de las Olimpiadas de 1968.]]


El [[Estadio Olímpico Universitario|Estadio Olímpico México 68]], construido en 1954 como parte del plan maestro original, estuvo a cargo de Augusto Pérez Palacios, Jorge Bravo y Raúl Salinas. Su nombre original era solamente ''Estadio Olímpico''. Se encuentra decorado por Diego Rivera. Originalmente es casa de los equipos universitarios de fútbol americano. El estadio modificó su nombre en 1968, al ser sede de los [[Juegos Olímpicos de México 1968|Juegos Olímpicos]] de ese año. De ese modo, la UNAM se convirtió en la única Universidad en el mundo en la cual se hayan celebrado tales juegos. Actualmente, es también sede del equipo de fútbol de la Universidad, los "Pumas". Tiene capacidad de 68,000 espectadores.
El [[Estadio Olímpico Universitario|Estadio Olímpico México 68]], construido en 1954 como parte del plan maestro original, estuvo a cargo de Augusto Pérez Palacios, Jorge Bravo y Raúl Salinas. Su nombre original era solamente ''Estadio Olímpico''. Se encuentra decorado por Diego Rivera. Originalmente es casa de los equipos universitarios de fútbol americano. El estadio modificó su nombre en 1968, al ser sede de los Juegos Olímpicos de ese año. De ese modo, la UNAM se convirtió en la única Universidad en el mundo en la cual se hayan celebrado tales juegos. Actualmente, es también sede del equipo de fútbol de la Universidad, los "Pumas". Tiene capacidad de 68,000 espectadores.


== Transporte interno en Ciudad Universitaria ==
== Transporte interno en Ciudad Universitaria ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449206