Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carlo Vigarani»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Lully → Lully)
(→‎Biografía: clean up, replaced: Amboise → Amboise, château de Saint-Germain-en-Laye → Château de Saint-Germain-en-Laye, Gaspare Vigarani → Gaspare Vigarani, Louise de La Vallière → Louise de La Vallière, Teatinos →...)
Línea 2: Línea 2:


==Biografía==
==Biografía==
Carlo Vigarani fue uno de los hijos de [[Gaspare Vigarani]], que fue arquitecto y superintendente de construcciones del duque de Modena. Fue, naturalmente iniciado, como sus hermanos, en las artes paternas y, en 1659, cuando [[Jules Mazarin|Mazarino]] obtient la colaboración de Gaspare para participar en la elaboración de la maquinaria teatral de las [[Palacio de las Tullerías|Tuileries]], siguió a padre y hermanos a París.
Carlo Vigarani fue uno de los hijos de Gaspare Vigarani, que fue arquitecto y superintendente de construcciones del duque de Modena. Fue, naturalmente iniciado, como sus hermanos, en las artes paternas y, en 1659, cuando [[Jules Mazarin|Mazarino]] obtient la colaboración de Gaspare para participar en la elaboración de la maquinaria teatral de las [[Palacio de las Tullerías|Tuileries]], siguió a padre y hermanos a París.


En 1662 fue nombrado ingeniero del rey y luego desempeñará diversas puestos en la corte: ingeniero de maquinaria de teatro, arquitecto, decorador y escenógrafo.
En 1662 fue nombrado ingeniero del rey y luego desempeñará diversas puestos en la corte: ingeniero de maquinaria de teatro, arquitecto, decorador y escenógrafo.


Carlo Vigarani ha trabajado simultanéamente o sucesivamente en el [[château de Saint-Germain-en-Laye]] (donde puso en escena diversas tragedias), colaborado con Lully en la dirección de la ópera, creado los decorados para la iglesia de los [[Teatinos]] en París, etc.
Carlo Vigarani ha trabajado simultanéamente o sucesivamente en el Château de Saint-Germain-en-Laye (donde puso en escena diversas tragedias), colaborado con Lully en la dirección de la ópera, creado los decorados para la iglesia de los Teatinos en París, etc.


Su renombre permanece particularmente ligado a su importante trabajo de maquinaria realizado para ''Les Plaisirs de l'Île Enchantée'', fiesta grandiosa dada en el marco del parque de Versalles, del 7 al 14 de mayo de 1664, cuando el futuro palacio no era más que un lejano proyecto. Esta fiesta estuvo dedicada a [[Louise de La Vallière]], favorita del rey.
Su renombre permanece particularmente ligado a su importante trabajo de maquinaria realizado para ''Les Plaisirs de l'Île Enchantée'', fiesta grandiosa dada en el marco del parque de Versalles, del 7 al 14 de mayo de 1664, cuando el futuro palacio no era más que un lejano proyecto. Esta fiesta estuvo dedicada a Louise de La Vallière, favorita del rey.


En 1673, fue nacionalizado francés por letra del rey. En esa época tenía el título de «Intendant des Machines et Menus Plaisirs du Roy».
En 1673, fue nacionalizado francés por letra del rey. En esa época tenía el título de «Intendant des Machines et Menus Plaisirs du Roy».


Se casó con una francesa hija de una familia de la pequeña nobleza textil, y adquirió una pequeña señoría al lado de [[Amboise]], convirtiéndose así en «seigneur de Saint-Ouen».
Se casó con una francesa hija de una familia de la pequeña nobleza textil, y adquirió una pequeña señoría al lado de Amboise, convirtiéndose así en «seigneur de Saint-Ouen».


En 1690, después de varios fracasos ligados con diferentes proyectos, entre ellos uno concerniente a una sala de ballet nunca realizada en el Palacio de Versalles, eligió retirarse y fue reemplazado por [[Jean Bérain|Jean Bérain el Viejo]].
En 1690, después de varios fracasos ligados con diferentes proyectos, entre ellos uno concerniente a una sala de ballet nunca realizada en el Palacio de Versalles, eligió retirarse y fue reemplazado por [[Jean Bérain|Jean Bérain el Viejo]].

Revisión del 15:42 29 oct 2016

Carlo Vigarani (Módena, 1637 — 1713), fue un arquitecto italiano, que a partir de 1662 se trasladó a la corte francesa de Luis XIV, siendo ingeniero del rey y después intendente de los placeres del rey, hasta 1690.

Biografía

Carlo Vigarani fue uno de los hijos de Gaspare Vigarani, que fue arquitecto y superintendente de construcciones del duque de Modena. Fue, naturalmente iniciado, como sus hermanos, en las artes paternas y, en 1659, cuando Mazarino obtient la colaboración de Gaspare para participar en la elaboración de la maquinaria teatral de las Tuileries, siguió a padre y hermanos a París.

En 1662 fue nombrado ingeniero del rey y luego desempeñará diversas puestos en la corte: ingeniero de maquinaria de teatro, arquitecto, decorador y escenógrafo.

Carlo Vigarani ha trabajado simultanéamente o sucesivamente en el Château de Saint-Germain-en-Laye (donde puso en escena diversas tragedias), colaborado con Lully en la dirección de la ópera, creado los decorados para la iglesia de los Teatinos en París, etc.

Su renombre permanece particularmente ligado a su importante trabajo de maquinaria realizado para Les Plaisirs de l'Île Enchantée, fiesta grandiosa dada en el marco del parque de Versalles, del 7 al 14 de mayo de 1664, cuando el futuro palacio no era más que un lejano proyecto. Esta fiesta estuvo dedicada a Louise de La Vallière, favorita del rey.

En 1673, fue nacionalizado francés por letra del rey. En esa época tenía el título de «Intendant des Machines et Menus Plaisirs du Roy».

Se casó con una francesa hija de una familia de la pequeña nobleza textil, y adquirió una pequeña señoría al lado de Amboise, convirtiéndose así en «seigneur de Saint-Ouen».

En 1690, después de varios fracasos ligados con diferentes proyectos, entre ellos uno concerniente a una sala de ballet nunca realizada en el Palacio de Versalles, eligió retirarse y fue reemplazado por Jean Bérain el Viejo.

Enlaces externos

  • Artículos «Les Plaisirs de l'Île Enchantée» en: [1] y «Décors & machines», en: [2], ambos en el sitio consagrado a Lully, en: sitelully.free.fr.
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Carlo_Vigarani&oldid=442492