Diferencia entre revisiones de «Santa María la Blanca»

→‎Historia: clean up, replaced: Inocencio IV → Inocencio IV
(→‎Historia: clean up, replaced: Berruguete → Berruguete‏‎)
(→‎Historia: clean up, replaced: Inocencio IV → Inocencio IV)
Línea 11: Línea 11:


== Historia ==
== Historia ==
En 1260, la comunidad judía de Toledo obtuvo un permiso extraordinario del rey Alfonso X para reconstruir "la mayor y más hermosa sinagoga de España", siendo esto opuesto a una bula del papa [[Inocencio IV]].<ref>{{Cite news||author=Joseph Jacobs|url=http://www.jewishencyclopedia.com/view.jsp?artid=254&letter=T&search=toledo|title=Toledo: School of Translators Under Alfonso X|publisher=Jewish Encyclopaedia|date=1901-1906}} Aun si en su texto se lee "to build" (construir).</ref> El edificio fue erigido en territorio cristiano (Reino de Castilla) por constructores moros y tuvo como comitente y financista a la comunidad judía de Toledo, representada por don Yosef ben Shoshan.<ref>{{Cite news|url=http://jewishtoledo.com|title=La judería de Toledo|publisher=Casa de Jacob|date=visitado el 8-1-2008}}</ref>
En 1260, la comunidad judía de Toledo obtuvo un permiso extraordinario del rey Alfonso X para reconstruir "la mayor y más hermosa sinagoga de España", siendo esto opuesto a una bula del papa Inocencio IV.<ref>{{Cite news||author=Joseph Jacobs|url=http://www.jewishencyclopedia.com/view.jsp?artid=254&letter=T&search=toledo|title=Toledo: School of Translators Under Alfonso X|publisher=Jewish Encyclopaedia|date=1901-1906}} Aun si en su texto se lee "to build" (construir).</ref> El edificio fue erigido en territorio cristiano (Reino de Castilla) por constructores moros y tuvo como comitente y financista a la comunidad judía de Toledo, representada por don Yosef ben Shoshan.<ref>{{Cite news|url=http://jewishtoledo.com|title=La judería de Toledo|publisher=Casa de Jacob|date=visitado el 8-1-2008}}</ref>
Una vez acabado, el edificio fue denominado "Sinagoga Mayor" pues era el principal centro de culto hebreo en Toledo. Ya desde sus inicios, ese templo formaba parte de las diez sinagogas toledanas consideras por Yehuda ben Shlomo al-Jarizi en sus escritos del siglo XII:
Una vez acabado, el edificio fue denominado "Sinagoga Mayor" pues era el principal centro de culto hebreo en Toledo. Ya desde sus inicios, ese templo formaba parte de las diez sinagogas toledanas consideras por Yehuda ben Shlomo al-Jarizi en sus escritos del siglo XII:


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/430411