Diferencia entre revisiones de «Teatro Nacional de la Opéra-Comique»

→‎Historia: clean up, replaced: [[Ópera de París| → [[
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
(→‎Historia: clean up, replaced: [[Ópera de París| → [[)
Línea 16: Línea 16:
Las dificultades financieras del teatro durante los años 1930, provocan la intervención del Estado que, en 1936, reúne el Opéra-Comique y el teatro de la Ópera de París, formando la '''Reunión des Théâtres lyriques nationaux''' (RTLN) (Reunión de los teatros líricos nacionales).
Las dificultades financieras del teatro durante los años 1930, provocan la intervención del Estado que, en 1936, reúne el Opéra-Comique y el teatro de la Ópera de París, formando la '''Reunión des Théâtres lyriques nationaux''' (RTLN) (Reunión de los teatros líricos nacionales).


Tras un primer cierre en 1971, el Teatro nacional Opéra-Comique cesa por completo su actividad el 30 de noviembre de 1972. En 1974, la sala Favart, llamada "''Opéra Studio"'' se convierte en la escuela de formación para los actores. En 1978, la "''Opéra Studio"'' se cierra y pasa a disposición del [[Ópera de París|Teatro nacional de la Ópera]].
Tras un primer cierre en 1971, el Teatro nacional Opéra-Comique cesa por completo su actividad el 30 de noviembre de 1972. En 1974, la sala Favart, llamada "''Opéra Studio"'' se convierte en la escuela de formación para los actores. En 1978, la "''Opéra Studio"'' se cierra y pasa a disposición del [[Teatro nacional de la Ópera]].


En 1990, el Teatro nacional Opéra-Comique recobra su autonomía.
En 1990, el Teatro nacional Opéra-Comique recobra su autonomía.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/423859