Diferencia entre revisiones de «Plaza»

8 bytes eliminados ,  11 sep 2015
m
Texto reemplaza - 'Napoleón' a 'Napoleón'
m (Texto reemplaza - 'circo' a 'circo')
m (Texto reemplaza - 'Napoleón' a 'Napoleón')
Línea 66: Línea 66:
Archivo:DSCF0290.jpg|Plaza del Campo de [[Siena]], un ejemplo de trazado irregular medieval y de Piazza della Signoria, como [[espacio de respeto]] frente al ayuntamiento (Comuna), máximo poder público en las [[ciudad-estado|ciudades-estado]] italianas. Es un magnífico ejemplo de utilización en festividades y espectáculos: alberga anualmente el [[Palio di Siena]], una frenética carrera de caballos en que los barrios de la ciudad se disputan el honor de albergar un estandarte en su parroquia
Archivo:DSCF0290.jpg|Plaza del Campo de [[Siena]], un ejemplo de trazado irregular medieval y de Piazza della Signoria, como [[espacio de respeto]] frente al ayuntamiento (Comuna), máximo poder público en las [[ciudad-estado|ciudades-estado]] italianas. Es un magnífico ejemplo de utilización en festividades y espectáculos: alberga anualmente el [[Palio di Siena]], una frenética carrera de caballos en que los barrios de la ciudad se disputan el honor de albergar un estandarte en su parroquia
Archivo:Piazza Campidoglio.JPG|Plaza del Capitolio ([[Campidoglio]]) en Roma. De forma rectangular, la estructura del pavimento diseñado por [[Miguel Ángel]] destaca la escultura ecuestre de Marco Aurelio e integra con su dinamismo óptico la escalinata de acceso. El nombre deriva de la [[Colina Capitolina]] donde se asentó el centro del poder político en la Antigua Roma, y está en el origen del concepto [[capital (política)]] extendido a todos los estados del mundo.
Archivo:Piazza Campidoglio.JPG|Plaza del Capitolio ([[Campidoglio]]) en Roma. De forma rectangular, la estructura del pavimento diseñado por [[Miguel Ángel]] destaca la escultura ecuestre de Marco Aurelio e integra con su dinamismo óptico la escalinata de acceso. El nombre deriva de la [[Colina Capitolina]] donde se asentó el centro del poder político en la Antigua Roma, y está en el origen del concepto [[capital (política)]] extendido a todos los estados del mundo.
Archivo:San marco nebbia 2005.jpg|[[Plaza de San Marcos]] ([[Venecia]]), históricamente centro religioso ([[Patriarcado de Venecia]]), político (Palacio del [[Dux]] de la [[Serenísima República]]) y de comercio a larga distancia (dominó las rutas del [[Mediterráneo Oriental]] desde el siglo XII hasta el siglo XVIII|XVIII). Tiene la mayor parte de su superficie como plaza cerrada, mientras que la zona de los edificios más importantes está abierta hacia el [[Gran Canal]], con lo que su planta es bastante irregular, a pesar de lo armonioso de las proporciones y perspectivas. [[Napoleón]] le llamó "el salón de baile más bonito de Europa". Es el lugar privilegiado para eventos como el [[Carnaval de Venecia]].
Archivo:San marco nebbia 2005.jpg|[[Plaza de San Marcos]] ([[Venecia]]), históricamente centro religioso ([[Patriarcado de Venecia]]), político (Palacio del [[Dux]] de la [[Serenísima República]]) y de comercio a larga distancia (dominó las rutas del [[Mediterráneo Oriental]] desde el siglo XII hasta el siglo XVIII|XVIII). Tiene la mayor parte de su superficie como plaza cerrada, mientras que la zona de los edificios más importantes está abierta hacia el [[Gran Canal]], con lo que su planta es bastante irregular, a pesar de lo armonioso de las proporciones y perspectivas. Napoleón le llamó "el salón de baile más bonito de Europa". Es el lugar privilegiado para eventos como el [[Carnaval de Venecia]].
Archivo:Puerta del Sol Madrid 2002.jpg|[[Puerta del Sol]], Madrid, donde se halla el [[kilómetro cero]] de las carreteras españolas. Acogió hechos históricos como el levantamiento del [[dos de mayo de 1808]] (pintado por Goya) y la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Las campanadas de [[año nuevo]] de su reloj son vividas en toda España con el ritual de las [[doce uvas]].
Archivo:Puerta del Sol Madrid 2002.jpg|[[Puerta del Sol]], Madrid, donde se halla el [[kilómetro cero]] de las carreteras españolas. Acogió hechos históricos como el levantamiento del [[dos de mayo de 1808]] (pintado por Goya) y la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Las campanadas de [[año nuevo]] de su reloj son vividas en toda España con el ritual de las [[doce uvas]].
</gallery></center>
</gallery></center>
Línea 78: Línea 78:
Archivo:Guatemalacity-002.jpg|Plaza Mayor de [[Guatemala]], ejemplo de Plaza de Armas, con la catedral colonial y edificios de arquitectura del siglo XX. La función de acoger el conflicto social, como esta manifestación, es también propia de los espacios abiertos urbanos.
Archivo:Guatemalacity-002.jpg|Plaza Mayor de [[Guatemala]], ejemplo de Plaza de Armas, con la catedral colonial y edificios de arquitectura del siglo XX. La función de acoger el conflicto social, como esta manifestación, es también propia de los espacios abiertos urbanos.
Archivo:Spagna Spanische Treppe Rom.jpg|[[Plaza de España (Roma)]], situada a distintos niveles, una amplísima escalinata salva el desnivel. El nombre hace referencia a la presencia de la Embajada de España.
Archivo:Spagna Spanische Treppe Rom.jpg|[[Plaza de España (Roma)]], situada a distintos niveles, una amplísima escalinata salva el desnivel. El nombre hace referencia a la presencia de la Embajada de España.
Archivo:Place vendome jms.jpg|Place Vendôme, París. Aunque la apertura de la avenida central permite una gran perspectiva, es una plaza cerrada con sus ''cornières''. La columna central ([[Columna Vendôme]]) imita la [[Columna Trajana]]. Su material proviene de los cañones capturados por [[Napoleón]], a quien honra. Fue derribada durante la Comuna de París (1870), suceso del que fue responsabilizado [[Courbet]].
Archivo:Place vendome jms.jpg|Place Vendôme, París. Aunque la apertura de la avenida central permite una gran perspectiva, es una plaza cerrada con sus ''cornières''. La columna central ([[Columna Vendôme]]) imita la [[Columna Trajana]]. Su material proviene de los cañones capturados por Napoleón, a quien honra. Fue derribada durante la Comuna de París (1870), suceso del que fue responsabilizado [[Courbet]].
Archivo:PlazaEspanaAtardecer.jpg|[[Plaza de España (Sevilla)]], diseñada para la [[Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929)|Exposición Iberoamericana de 1929]] (su exotismo la ha hecho ser escenario de destacadas películas, desde [[Lawrence de Arabia]] hasta el ''Episodio II'' de [[Star Wars]]).
Archivo:PlazaEspanaAtardecer.jpg|[[Plaza de España (Sevilla)]], diseñada para la [[Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929)|Exposición Iberoamericana de 1929]] (su exotismo la ha hecho ser escenario de destacadas películas, desde [[Lawrence de Arabia]] hasta el ''Episodio II'' de [[Star Wars]]).
</gallery></center>
</gallery></center>
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/385016