Diferencia entre revisiones de «Casa 20 en la Colonia Weissenhof»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
La exposición consistió en el desarrollo de una urbanización experimental en la ladera del Weissenhof. [[Ludwing Mies van der Rohe]] fue el encargado de diseñar el plano de ordenación del conjunto y se invitó a los más destacados arquitectos modernos de Europa, incluyendo a los alemanes [[Walter Gropius]], [[Hans Scharoun]] y [[Peter Behrens]]; al vienés [[Josef Frank]]; los holandeses [[Mart Stam]] y [[Jacobus Johannes Pieter Oud]]; así como el belga [[Victor Bourgeois]].  
La exposición consistió en el desarrollo de una urbanización experimental en la ladera del Weissenhof. [[Ludwing Mies van der Rohe]] fue el encargado de diseñar el plano de ordenación del conjunto y se invitó a los más destacados arquitectos modernos de Europa, incluyendo a los alemanes [[Walter Gropius]], [[Hans Scharoun]] y [[Peter Behrens]]; al vienés [[Josef Frank]]; los holandeses [[Mart Stam]] y [[Jacobus Johannes Pieter Oud]]; así como el belga [[Victor Bourgeois]].  


Una de las consignas dela colonia era la realización de las viviendas con azotea. Para Poelzig este eslogan no revestía el significado de una profesión ya fuera técnica o artísticamente, y era solo una forma de las muchas posibles. Sus proyectos juveniles había brillado por la conformación de las cubiertas, y tener que renunciar por un poco motivado rigorismo a las aportaciones por un motivo formal lo veía como un empobrecimiento.
Una de las consignas dela colonia era la realización de las viviendas con azotea. Para Poelzig este eslogan no revestía el significado de una profesión ya fuera técnica o artísticamente, y era solo una forma de las muchas posibles. Sus proyectos juveniles había brillado por la conformación de las cubiertas, y tener que renunciar por un poco motivado rigorismo a las aportaciones por un motivo formal lo veía como un empobrecimiento. En respuesta a las investigaciones en boga, Poelzig sostenía que la cuestión sobre si cubierta a dos aguas o plana estaba fuera de lugar.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/224551