Diferencia entre revisiones de «Villa Mairea»

No hay cambio en el tamaño ,  11 may 2010
Línea 26: Línea 26:
Aato decía que quería "evitar los ritmos arquitectónicos artificiales en la arquitectura", y este extraordinario interior tan acogedor y habitable, al mismo tiempo que tan rico en implicaciones, cuestionó la necesidad de una "estructura clara" como postulaba Mies van der Rohe como basis del "proyecto libre", y mostró cómo los continuos "espacios amplios y sueltos" de la arquitectura moderna podían ser transformados en multiples espacios variados.
Aato decía que quería "evitar los ritmos arquitectónicos artificiales en la arquitectura", y este extraordinario interior tan acogedor y habitable, al mismo tiempo que tan rico en implicaciones, cuestionó la necesidad de una "estructura clara" como postulaba Mies van der Rohe como basis del "proyecto libre", y mostró cómo los continuos "espacios amplios y sueltos" de la arquitectura moderna podían ser transformados en multiples espacios variados.
==Planos==
==Planos==
<center><gallery widths="340px" heights="270px" perrow="2">
<center><gallery widths="340px" heights="450px" perrow="2">
Imagen:Villa mairea-planta baja.jpg|Planta baja
Imagen:Villa mairea-planta baja.jpg|Planta baja
Imagen:Villa mairea-planta primera.jpg|Planta alta
Imagen:Villa mairea-planta primera.jpg|Planta alta
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/167084