Diferencia entre revisiones de «Sueras»

4 bytes eliminados ,  25 abr 2010
m
Texto reemplaza - 'Sierra de Espadán' a 'Sierra de Espadán'
m (Texto reemplaza - '{' a '{')
m (Texto reemplaza - 'Sierra de Espadán' a 'Sierra de Espadán')
Línea 25: Línea 25:


==Geografía==
==Geografía==
El término municipal de Sueras presenta un relieve montañoso ya que se encuentra en las últimas estribaciones de la [[Sierra de Espadán]], con el descenso progresivo de alturas y dureza del relieve en tránsito hacia la Plana. Este relieve tiene una clara influencia en el paisaje que se puede observar en la localidad, en la cual se puede disfrutar de importantes extensiones de bosques de pinos y [[alcornoque]]s. El paisaje del pueblo también se encuentra salpicado de cultivos de secano y regadío. El cultivo de secano se asienta sobre el terreno de forma aterrazada mediante los abancalamientos que han ido realizando sus habitantes a lo largo de los años. Los cultivos de regadío son posibles gracias a las numerosas fuentes existentes en el término municipal que son canalizadas mediante acequias.
El término municipal de Sueras presenta un relieve montañoso ya que se encuentra en las últimas estribaciones de la Sierra de Espadán, con el descenso progresivo de alturas y dureza del relieve en tránsito hacia la Plana. Este relieve tiene una clara influencia en el paisaje que se puede observar en la localidad, en la cual se puede disfrutar de importantes extensiones de bosques de pinos y [[alcornoque]]s. El paisaje del pueblo también se encuentra salpicado de cultivos de secano y regadío. El cultivo de secano se asienta sobre el terreno de forma aterrazada mediante los abancalamientos que han ido realizando sus habitantes a lo largo de los años. Los cultivos de regadío son posibles gracias a las numerosas fuentes existentes en el término municipal que son canalizadas mediante acequias.


Se accede a esta localidad desde Castellón tomando la CV-10, luego la CV-20 para acceder a la CV-223 y finalmente a la CV-205.
Se accede a esta localidad desde Castellón tomando la CV-10, luego la CV-20 para acceder a la CV-223 y finalmente a la CV-205.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/164014