Diferencia entre revisiones de «Feneo»

3 bytes eliminados ,  18 abr 2010
m
Texto reemplaza - '' a ''
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplaza - '' a '')
Línea 1: Línea 1:
'''Feneo''' (griego ''Pheneos'', latín ''Pheneus'') fue una ciudad del noreste de [[Arcadia]] que tenía al norte [[Egira]] y [[Pelene]], al este [[Estinfalo]], al oeste [[Clítor]] y al sur [[Cafias]] y [[Orcómeno]]. La ciudad fue destruida por una inundación.  
'''Feneo''' (griego ''Pheneos'', latín ''Pheneus'') fue una ciudad del noreste de [[Arcadia]] que tenía al norte [[Egira]] y [[Pelene]], al este [[Estinfalo]], al oeste [[Clítor]] y al sur [[Cafias]] y [[Orcómeno]]. La ciudad fue destruida por una inundación.  


Feneo fue la mítica residencia de [[Evandro]]. Cuando la visitó [[Pausanias de Lidia|Pausanias]] la halló en plena decadencia y el templo de la [[acrópolis]] estaba en ruinas. Había allí un templo de [[Hermes]], que era la deidad local, aún en buen estado. Había un templo de Atenea Tritonia, un templo de Deméter Eleusinia, y yendo a Pelene y a Egira desde Feneo había un templo de Apolo Pitio, en el que sólo queda un gran altar de mármol, donde los feneatas hacían sacrificios a Apolo y a Artemisa.
Feneo fue la mítica residencia de [[Evandro]]. Cuando la visitó [[Pausanias de Lidia|Pausanias]] la halló en plena decadencia y el templo de la [[acrópolis]] estaba en ruinas. Había allí un templo de [[Hermes]], que era la deidad local, aún en buen estado. Había un templo de Atenea Tritonia, un templo de Deméter Eleusinia, y yendo a Pelene y a Egira desde Feneo había un templo de Apolo Pitio, en el que sólo queda un gran altar de mármol, donde los feneatas hacían sacrificios a Apolo y a Artemisa.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/159300