Diferencia entre revisiones de «Unidad habitacional de Marsella»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 39 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.2.jpg|right|300px]]
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Le Corbusier.Unidad habitacional.2.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Unidad habitacional''' (''Unité d'habitation'') conocida también como ''Cité Radieuse'' de Marsella, situada en boulevard Michelet 280 y construida entre 1945 y 1952 es la primera de una de serie de cinco construidas por [[Le Corbusier]] (''Marsella, Rezé en 1955, Berlín en 1957, Firminy en 1963 y Briey en 1965'').
La '''Unidad habitacional''' (''Unité d'habitation'') conocida también como ''Cité Radieuse'' de Marsella, situada en boulevard Michelet 280 y construida entre 1945 y 1952 es la primera de una de serie de cinco construidas por [[Le Corbusier]] (''Marsella, Rezé en 1955, Berlín en 1957, Firminy en 1963 y Briey en 1965'').


Línea 12: Línea 13:
La Unidad de Vivienda de Marsella comienza a ser planeada entre 1945 y 1946, iniciándose su construcción en 1951, donde se consolidaron los conceptos que venía desarrollando en torno a la idea moderna de habitar,siendo la primera oportunidad para Le Corbusier pusiera en práctica las teorías de proporción y escala que darían origen al Modulor.
La Unidad de Vivienda de Marsella comienza a ser planeada entre 1945 y 1946, iniciándose su construcción en 1951, donde se consolidaron los conceptos que venía desarrollando en torno a la idea moderna de habitar,siendo la primera oportunidad para Le Corbusier pusiera en práctica las teorías de proporción y escala que darían origen al Modulor.


El proyecto agrupa una población vertical de 1.600 habitantes en 360 apartamentos dúplex distribuidos por calles interiores, con un funcionamiento interno de más de 26 servicios independientes, en una construcción de 140 m de largo, 24 m de ancho y 56 m de alto.  
El proyecto agrupa una población vertical de 1.600 habitantes en 360 apartamentos dúplex distribuidos por calles interiores, con un funcionamiento interno de más de 26 servicios independientes, en una construcción de 140 m de largo, 24 m de ancho y 56 m de alto.


El edificio fue construido en hormigón debido a que la estructura de acero resultaba demasiado costosa tras la guerra. Esta sustitución del material constituyó posteriormente un elemento influyente en la arquitectura Brutalista, que realizó diversos complejos de viviendas.
El edificio fue construido en hormigón debido a que la estructura de acero resultaba demasiado costosa tras la guerra. Esta sustitución del material constituyó posteriormente un elemento influyente en la arquitectura Brutalista, que realizó diversos complejos de viviendas.
Línea 21: Línea 22:


Su concepción formal asimila los principios del arquitecto. Asentado sobre pilotes de hormigón armado, el edificio se eleva del suelo para liberarlo y permitir una permeabilidad. Bajo el edificio se sitúan únicamente los accesos a las comunicaciones verticales, quedando dramatizada la necesidad de relación de la construcción con el entorno urbano. Este concepto se volvería parte de la iconografía de Le Corbusier.
Su concepción formal asimila los principios del arquitecto. Asentado sobre pilotes de hormigón armado, el edificio se eleva del suelo para liberarlo y permitir una permeabilidad. Bajo el edificio se sitúan únicamente los accesos a las comunicaciones verticales, quedando dramatizada la necesidad de relación de la construcción con el entorno urbano. Este concepto se volvería parte de la iconografía de Le Corbusier.
==Otras imágenes==
{{Clear}}
<center><gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">
{{Revisión}}
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.1.jpg
{{Planos}}
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.5.jpg
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=160px perrow=2>
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.3.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional Marsella.Planos1.jpg|{{Alt|Planta baja}}
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.4.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional Marsella.Planos2.jpg|{{Alt|Cubierta}}
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.6.jpg
</hovergallery>}}</center>
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.7.jpg
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=100px perrow=2>
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.14.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional Marsella.Planos3.jpg|{{Alt|Planta tipo, nivel inferior}}
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.15.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional Marsella.Planos4.jpg|{{Alt|Planta tipo, nivel de calle interior}}
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.16.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional Marsella.Planos5.jpg|{{Alt|Planta tipo, nivel superior}}
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.8.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional Marsella.Planos6.jpg|{{Alt|Planta 7, servicios comunes}}
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.9.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional Marsella.Planos7.jpg|{{Alt|Planta 8, servicios comunes}}
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.10.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional Marsella.Planos8.jpg|{{Alt|Planta 17,escuela infantil}}
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.11.jpg
</hovergallery>}}</center>
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.12.jpg
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=200px perrow=2>
Archivo:Le Corbusier.Unidad habitacional.13.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional Marsella.Planos9.jpg|{{Alt|Alzado este}}
</gallery></center>
Le Corbusier.Unidad habitacional Marsella.Planos10.jpg|{{Alt|Alzado oeste}}
 
</hovergallery>}}</center>
==Situación==
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=260px perrow=2>
<center>
Le Corbusier.Unidad habitacional Marsella.Planos11.jpg|{{Alt|Vivienda tipo, sección y planta}}
<googlemap version="0.9" lat="43.261296" lon="5.396293" type="satellite" zoom="18" height="500" controls="large">
Le Corbusier.Unidad habitacional Marsella.Planos12.jpg|{{Alt|Alzados laterales y sección transversal}}
</googlemap><googlemap version="0.9" lat="43.261167" lon="5.39625" type="map" zoom="15" controls="large">
</hovergallery>}}</center>
43.261316, 5.396304
{{Imágenes}}
</googlemap>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
</center>
Le Corbusier.Unidad habitacional.1.jpg
==Referencias==
Le Corbusier.Unidad habitacional.5.jpg
* http://www.bufetetecnico.es/arquitectura/proyectos5/unidad_habitacion.html
Le Corbusier.Unidad habitacional.3.jpg
{{A-residencial}}{{Marsella}}{{1940}}{{1950}}[[Categoría:Le Corbusier]]
Le Corbusier.Unidad habitacional.4.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional.6.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional.7.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional.14.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional.15.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional.16.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional.8.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional.9.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional.10.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional.11.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional.12.jpg
Le Corbusier.Unidad habitacional.13.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=|43.261296|5.396293|18|15}}
{{Referencias}}
{{Ref| http://www.bufetetecnico.es/arquitectura/proyectos5/unidad_habitacion.html}}
{{Clear}}
{{A-residencial}}
{{Marsella}}
{{1940}}
{{1950}}
[[Carpeta:Le Corbusier]]
{{Patrimonio de la humanidad}}
{{****}}
{{****}}
{{OD}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/215767...691324