Diferencia entre revisiones de «Solenostemon»

m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|350px|»
m (Texto reemplazado: «África» por «África»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|350px|»)
Línea 12: Línea 12:


=== Características ===
=== Características ===
[[Archivo:Solenostemon scutellarioides (Coleus x hybridus) 'Rustic Orange' Leaf Cluster 3264px.jpg|thumb|''Solenostemon scutellarioides''.]]
[[Archivo:Solenostemon scutellarioides (Coleus x hybridus) 'Rustic Orange' Leaf Cluster 3264px.jpg|right|350px|''Solenostemon scutellarioides''.]]
*'''Luz''': Necesita mucha luz. Su coloración rojiza característica se debe a un pigmento que necesita mayor cantidad que la clorofila para expresarse, por lo que si no recibe un par de horas de luz intensa al día, mostrará más bien un color predominantemente verde. Pero un exceso de sol de tarde directo sobre la planta puede deshidratarla.  
*'''Luz''': Necesita mucha luz. Su coloración rojiza característica se debe a un pigmento que necesita mayor cantidad que la clorofila para expresarse, por lo que si no recibe un par de horas de luz intensa al día, mostrará más bien un color predominantemente verde. Pero un exceso de sol de tarde directo sobre la planta puede deshidratarla.  
*'''Temperatura''': En general, no inferior a 13 grados.
*'''Temperatura''': En general, no inferior a 13 grados.
Línea 19: Línea 19:
*'''Humedad''': Es recomendable que estén en sitio aireado, aunque no con corrientes de aire. En ambientes muy secos pueden sufrir el ataque de la araña roja (un ácaro). Si la calefacción está muy fuerte y reseca mucho el ambiente, se puede pulverizar con agua sobre la planta; cuidado con los hongos que se instalan en los pulverizadores.
*'''Humedad''': Es recomendable que estén en sitio aireado, aunque no con corrientes de aire. En ambientes muy secos pueden sufrir el ataque de la araña roja (un ácaro). Si la calefacción está muy fuerte y reseca mucho el ambiente, se puede pulverizar con agua sobre la planta; cuidado con los hongos que se instalan en los pulverizadores.
*'''Abono''': Necesita aporte de abono completo, especialmente abundante en época de crecimiento y floración (primavera/verano). Una planta con un penacho de hojas en la punta y desnuda de hojas en la parte media y baja del tronco probablemente necesita con urgencia abono.
*'''Abono''': Necesita aporte de abono completo, especialmente abundante en época de crecimiento y floración (primavera/verano). Una planta con un penacho de hojas en la punta y desnuda de hojas en la parte media y baja del tronco probablemente necesita con urgencia abono.
[[Archivo:Coleus-exotic2.jpg|thumb|  ]]
[[Archivo:Coleus-exotic2.jpg|right|350px|  ]]
*'''Poda''': Da flores pequeñas azuladas en un espigón, que no suele tener gran atractivo, por lo que en general se recomienda quitarlas desde la base. Cuando la planta sobrepasa cierta altura (medio metro) es fácil que su peso haga vencer al tallo, especialmente si la hemos tenido en ambiente caluroso y con abundantes riegos. Para evitarlo, podemos desmocharla, para que ramifique y se engrose. Podemos quitar las hojas con mal aspecto o enfermas, para que salgan hojas nuevas. Las ramas que sobresalgan en exceso, las podemos podar para conseguir esquejes.
*'''Poda''': Da flores pequeñas azuladas en un espigón, que no suele tener gran atractivo, por lo que en general se recomienda quitarlas desde la base. Cuando la planta sobrepasa cierta altura (medio metro) es fácil que su peso haga vencer al tallo, especialmente si la hemos tenido en ambiente caluroso y con abundantes riegos. Para evitarlo, podemos desmocharla, para que ramifique y se engrose. Podemos quitar las hojas con mal aspecto o enfermas, para que salgan hojas nuevas. Las ramas que sobresalgan en exceso, las podemos podar para conseguir esquejes.
*'''Multiplicación''': Es fácil por medio de esquejes. Se meten en agua y en unos 10 días tendrán raíces. Cuando sean suficientemente abundantes, las podemos plantar. Podemos añadirlas al mismo tiesto para conseguir una planta frondosa.
*'''Multiplicación''': Es fácil por medio de esquejes. Se meten en agua y en unos 10 días tendrán raíces. Cuando sean suficientemente abundantes, las podemos plantar. Podemos añadirlas al mismo tiesto para conseguir una planta frondosa.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/695705