Diferencia entre revisiones de «Secesión vienesa»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Secession.jpg|thumb|300px|[[Pabellón de la Secesión]] de Viena, construido en [[1897]] por [[Joseph Maria Olbrich]] para las exposiciones del grupo de la Secesión.]]
{{+}}[[Archivo:Secession.jpg|thumb|300px|[[Pabellón de la Secesión]] de Viena, construido en [[1897]] por [[Joseph Maria Olbrich]] para las exposiciones del grupo de la Secesión.]]
La '''Secesión vienesa''' (también llamada ''Secessionsstil'', o ''Sezessionsstil'' en [[Austria]]) formó parte del muy variado movimiento actualmente denominado [[modernismo]].Fue fundada en [[1897]] por un grupo de 19 artistas [[Viena|vieneses]] que había abandonado la Asociación.  Como proyecto de renovación artística, trataba de reinterpretar los estilos del pasado ante los embates de la producción industrial que estaba desnudando estructural y estéticamente la realidad del arte y la sociedad de la época. Su primer presidente fue Gustav Klimt.
La '''Secesión vienesa''' (también llamada ''Secessionsstil'', o ''Sezessionsstil'' en [[Austria]]) formó parte del muy variado movimiento actualmente denominado [[modernismo]].Fue fundada en [[1897]] por un grupo de 19 artistas [[Viena|vieneses]] que había abandonado la Asociación.  Como proyecto de renovación artística, trataba de reinterpretar los estilos del pasado ante los embates de la producción industrial que estaba desnudando estructural y estéticamente la realidad del arte y la sociedad de la época. Su primer presidente fue Gustav Klimt.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/332461